FÚTBOL DE APUBA: Comienzo del CAMPEONATO MASCULINO VETERANOS y QUINTA fecha de los campeonatos FEMENINO y MASCULINOS LIBRE A, LIBRE B y LIBRE C.
Este sábado 7 de junio se vivió una intensa jornada de fútbol en el Campo Deportivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Como hecho saliente estuvo el comienzo del torneo del FUTBOL MASCULINO VETERANOS. A la vez se disputó la 5º fecha de los CAMPEONATOS de FÚTBOL FEMENINO, FÚTBOL MASCULINO LIBRE A, LIBRE B y LIBRE C.
Esta fue la síntesis de la jornada, con detalles, análisis y goleadores:
FÚTBOL MASCULINO VETERANOS.
¨Los jóvenes de ayer¨ de APUBA, de parabienes. Es que este sábado 7 de junio comenzó el torneo que nuclea al fútbol de los compañeros afiliados mayores de 40 años. El hecho destacado se dio en la Cancha 3, en el último turno y fue la gran goleada que el equipo de Derecho le propinó a su similar de Arquitectura.
A continuación detallaremos toda la información de esta puntada inicial en el Campeonato Veteranos.
Arquitectura 0 vs Derecho 12 (Juan Cruz Ruiz x4, Ale De Arechavela x3, Mariano López x2, Gabriel Flurín x2 y Ángel Carrizo)

Los primeros minutos mostró a Arquitectura con buena asociación e intención de llegar a los pases al área rival. Estaban firmes y con tranquilidad. Contaban con la desventaja de haber tenido que sacrificar a un jugador de campo para defender la valla. Desde el lado de Derecho la contundencia fue su característica, abrió el marcador y no frenó de convertir hasta el final. A los dos minutos llegó el primero de Derecho, con gol de Ale De Arechavela. A partir de abrir el partido, el vendaval de goles no frenó. Derecho tuvo las más contundentes, Arquitectura lograba unir pases pero no llegaba con claridad al arco rival. El arquero de Derecho pasó la primera etapa sin actividad. Ángel Carrizo, el 10 de Derecho, fue quien se hizo cargo de la pelota, para distribuir de buena manera el juego de su equipo y así lograr las mejores llegadas. Cumplidos los 10 minutos de iniciado el partido Derecho ya acumulaba 5 goles. A los 12 ingresó el arquero de Arquitectura, Walter Ayala y así resguardó mejor el arco. Se fueron al descanso con las sensaciones contrariasque generaran estas amplias diferencias: los de Derecho tranquilos y seguros de la victoria, los de Arquitectura buscando una explicación a lo sucedido e intentando pensar en la heroica.


La segunda parte comenzó con Juan Cruz Ruiz (gran actuación y terminó marcando 4 goles) probando al arco con un bombazo desde la mitad de la cancha que se clavó en el ángulo. Llegó al 6-0 y festejó todo el banco por el golazo de su compañero. Arquitectura sólo atinaba a la buena acción de Luciano Perrone quien promovió buenas conexiones con sus compañeros y fue al frente a través de un buen manejo de la pelota. Generó peligro probando más al arco y remató en varias oportunidades sin suerte. El arquero de Derecho tuvo mayor trabajo y defendió de buena manera su valla. A los 15 minutos se lució con una doble atajada que evitó el descuento para sus rivales. De contra Derecho no perdonó y abultó su victoria con 5 goles más.

Calificación: BUENO.
LA FIGURA. Ángel Carrizo, de Derecho fue quien distribuyó de buena manera la pelota e hizo jugar a su equipo.
SÍNTESIS DE LOS PARTIDOS DEL RESTO DE LA JORNADA.
INSTITUTO ROFFO 1 (Jesus F.) vs PSICOLOGÍA B 4 (Facundo Vignali(2) Oscar Romero, Maximiliano Romero)

BUENO. Victoria cómoda de Psicología B. Tuvo el control del juego durante todo el partido. Fue vertical y peligroso en casi todas sus jugadas. El Roffo no fue claro, tuvo una gran chance que aprovechó para descontar pero no le alcanzó.
LA FIGURA. Facundo Vignali, de Psicología B, por sus dos goles.
CLÍNICAS ENFERMERÍA 2 (Ariel García, Gastón Jurnet) vs INSTITUTO VACCAREZZA 4 (Patricio Alonso x2, Julio Boso x2)


BUENO. El Instituto Vaccarezza sacó la diferencia en el primer tiempo. Se fue al descanso arriba en el marcador 4-0. En el complemento bajó el nivel y le permitió a su rival Clínicas Enfermería que tenga el control de la pelota y pueda descontar en dos oportunidades.
LA FIGURA. Patricio Alonso. del Instituto Vaccarezza. El ¨22¨ del conjunto violeta fue el jugador más peligroso del partido, siempre con el arco entre ceja y ceja. Autor de un doblete.
CBC 2 (Leonel Duarte, Alexis Rico) vs INSTITUTO LANARI 1 (Cristian M.)

DISPUTADO. El partido se jugó principalmente en el mediocampo. Ambos juntaron muchos pases pero fallaron en el final de las jugadas. Cuando Lanari se acercó al gol, CBC golpeó dos veces. En el segundo tiempo Lanari fue más protagonista y estuvo cerca de empatar.
LA FIGURA. Alexis Rico, de CBC por el gol y chances creadas.
ECONÓMICAS 2 (Leandro Contini, Gabriel Carralbal) vs HOSPITAL COCINA 2 (Mario Barillaro x2)

BUENO. Cocina llevó el juego y el dominio pero despilfarró muchas chances, Económicas aprovechó las contras para igualar y hasta pudo darlo vuelta.
LA FIGURA. Mario Barillaro, de Hospital Cocina por sus dos goles.
RECTORADO 7 (Maximiliano Pagés x3, Juan José Garrote, Alejandro Basualdo, Hernán Recalde, Jorge Stiepcich) VS MEDICINA M 0

MUY BUENO. Fútbol total de Rectorado. Amplio dominador del partido. Antes de los 10 minutos del primer tiempo ya ganaba 3-0. Buen trato de pelota y juego asociado entre Maximiliano Pagés y Juan José Garrote. En el complemento con Medicina M cansado y entregado, Rectorado sacó mayor diferencia y terminó goleando 7-0.
LA FIGURA. Maximiliano Pagés, de Rectorado. El ¨Pampa¨ marcó un hat-trik, asistió y se asoció con sus compañeros. Incansable, cada vez que se lo propuso le hizo daño a su rival.
MEDICINA 2 (Sergio Sosa, Víctor Oviedo) vs EXACTAS 1 (Hernán Otazo)

El elenco de ¨la calle Paraguay¨ le ganó con lo justo al representante de la Facultad de Ciencias Exactas.
FÚTBOL FEMENINO.
En la quinta fecha del atrapante torneo de Fútbol Femenino el enfrentamiento por la Zona 2 entre Medicina ¨Las Guerreras¨ y Económicas ¨Las Panteras¨ acapararon todas las miradas. Los dos equipos colmaron las expectativas y protagonizaron un duelo de jerarquía en el cuarto turno de la Cancha 5.
MEDICINA ¨LAS GUERRERAS¨ 2 (Daiana Galanti, Mercedes Ruiz) vs ECONÓMICAS ¨LAS PANTERAS¨ 0

En la previa mucha expectativa por ver a dos de los equipos animadores del torneo femenino. De arranque Noelia Martínez, la arquera de ¨Las Guerreras¨, se quedó con un tiro libre ejecutado por Gabriela Flores. En el comienzo se vio a Económicas tomando la iniciativa y a Medicina esperando para salir de contra. Antes de los 5´ vía aérea llegó la apertura del marcador para las actuales campeonas. Córner de Mercedes Ruiz para que aparezca de cabeza Daiana Galanti y así darle la ventaja 1-0 a Medicina. Inmediatamente se repitió la fórmula, córner de Ruiz y cabezazo de Galanti, pero esta vez la pelota se fue al lado del palo. Con el correr de los minutos y en ventaja, Las Guerreras fueron creciendo en juego con Galanti y Ruiz. A los pocos minutos pudo aumentar la ventaja, tras una gran jugada de la dupla, Luz Bejarano quedó en posición de gol y casi convierte el segundo. Respondieron las Panteras con una jugada de Silvana Margani que terminó con un remate de Macarena Dziewism cerca del poste. Minutos más tarde la arquera de Medicina Martínez envió al saque de esquina un derechazo de Romina Vázquez. En los minutos finales del primer tiempo, el palo le negó la igualdad a Rosario Muñoz de Económicas.
En el complemento el conjunto de ¨Las Panteras¨ adelantó sus líneas y salió en busca del empate. Al comienzo Gabriela Flores provocó la buena reacción de la arquera de Medicina con los pies. Nuevamente la ¨1¨ Martínez impidió que Flores ponga el empate. Económicas iba con todo en busca de la igualdad, mientras Medicina esperaba para salir de contra y tratar de liquidar el partido. A los 13´ ¨Mechi¨ Ruiz se hizo cargo de la pelota y generó un tiro libre muy cerca del arco de ¨Las Panteras¨. De ese tiro libre el árbitro cobró penal por una mano en el área. La encargada de la pena máxima fue Ruiz quien no dudó y fusiló a la arquera María Beltrán. A partir del 2-0 el partido se planchó y sólo hubo tiempo para que el árbitro pite el final.

CALIFICACIÓN: PAREJO.
LA FIGURA. Daiana Galanti, de Medicina. La capitana de ¨Las Guerreras¨ fue la encargada de abrir el partido con un lindo gol de cabeza. Supo jugar y batallar cuando el partido lo pedía.
SÍNTESIS DE LOS PARTIDOS DEL RESTO DE LA JORNADA.
CLÍNICAS “LAS PIBAS” 3 (Silvia Atanacio, Azul Bravo, Micaela Huanuco) vs FÚTBOL FEMENINO INGENIERÍA 1 ( Lucía Renconcini)

Bueno. El dominio principal fue del Clínicas pero falló mucho en la definición. En el segundo tiempo mejoró y se impuso a pesar del descuento rival.
LA FIGURA. Micaela Huanuco de Clínicas ¨Las Pibas¨, por su gol y jugadas generadas.
INSTITUTO LANARI 0 vs DOSUBA 4 (Giuliana Distéfano x2, Jesica Mieres, Micaela Sterli)

BUENO. DOSUBA dominó de principio a fin. Presionó alto, no dejó jugar al rival y fue peligroso siempre. Al Lanari le costó hacer pie, falló en los pases y no pudo romper la defensa rival.
LA FIGURA. Giuliana Distéfano, de DOSUBA por sus dos goles.
RECTORADO ¨LAS FLORES¨ 0 vs CLINICAS ¨LAS LEONAS¨ 4 (Marcela Acosta x4)

BUENO. ¨Las Leonas¨ se devoraron a ¨Las Flores¨ de Rectorado. Dos goles en cada tiempo de Marcela Acosta le permitieron al Clínicas mantener el invicto y liderar su zona. Al conjunto de Rectorado le costó asociarse y llegar al arco rival.
LA FIGURA. Marcela Acosta de ¨Las Leonas¨, la nº 8 del Clínicas estuvo imparable y aportó 4 goles.
FUTBOL MASCULINO LIBRE ¨A¨
En el Fútbol Masculino Libre ¨A¨ el partido más saliente de la jornada se dio en la Cancha 2 en el último turno. El campeón 2024 y uno de los líderes de la Zona 2 (con un partido menos) Arquitectura A se enfrentó a Medicina B, que venía a 3 puntos.
ARQUITECTURA A 3 (Brian Bordón, Luciano Perrone, Daniel Delgado) vs MEDICINA B 2 (Jorge Ruiz, Maximiliano Solís)

El comienzo del partido lo tuvo a Arquitectura A con su habitual posesión de la pelota con fines verticales. El dominio no se transformaba en llegadas y Medicina B comenzó a discutir el protagonismo. La primera fue para el ¨verdeynegro¨ le quedó la pelota a Jorge Ruiz apenas pasando la mitad de la cancha que decidió probar de media distancia. El tiro bien colocado fue contenido por Javier Peña sin inconvenientes. Avisaban los de la calle Paraguay. No extrañó que la segunda chance fuese para Medicina. Un córner muy bien ejecutado desde la derecha encontró la cabeza de Gastón Núñez que colocó el remate y se fue por poco. El trámite era parejo, pero Medicina era más peligroso. Hasta que a los 7’ minutos, Medicina recuperó la pelota en zona defensiva, el balón derivó hacia el centro del campo a los pies del activo Jorge Ruiz, este entró a campo rival y de media distancia saca un fuerte zurdazo con el borde externo de su pie que se coló en el ángulo derecho de Peña. Golazo y justicia, para quien hasta el momento era el mejor jugador del partido. Arquitectura A sintió el impacto y salió con otro ímpetu. Recuperó más rápido la pelota y generó riesgo. Pero Medicina B estaba mejor, sólido en defensa y atento para contraatacar. Pudo aumentar el marcador en una jugada calcada a la del gol. Ruiz probó de media distancia pero esta vez Peña respondió de manera magnífica. El partido era de una permanente disputa por el balón. Corrían los minutos y Arquitectura A no encontraba el rumbo. A los 14’ el siempre peligroso Javier Perrone probó por la misma vía que su rival. De media distancia sacó un muy buen zurdazo que controló de manera eficiente el arquero Gustavo García. A los 17’ Medicina B aprovechó una desinteligencia en la salida de Arquitectura A, la pelota derivó en los pies de Jonatan Zacharsa que pateó al arco, Peña atajó, dio rebote, volvió la pelota a Zacharsa, quien esta vez optó por asistir a Maximiliano Solís para que convierta el 2 a 0. Se fueron al descanso con caras de satisfacción en los ¨verdeynegros¨ y muecas de preocupación en ¨los ciudadanos¨.
La segunda etapa mostró a un Arquitectura A queriendo imponer que no es un mero arte de diseño de indumentaria las estrellas que adornan su camiseta. Salió con otro ímpetu, pero querer no es poder. Se chocó una y mil veces con la solidez de Medicina B. Las primeras jugadas de riesgo fueron de ¨los de la calle Paraguay¨. A los 4’ casi amplía el marcador tras una muy buena jugada de contraataque elaborada entre Zacharsa y Solís que se fue por poco. A los 5´ Javier Peña de manera espectacular, ahoga el que podría haber sido el segundo grito de Ruiz. La pelota la manejaba Arquitectura, pero las más peligrosas eran de Medicina. A los 6’ se produjo una jugada muy protestada por todo Medicina. El arquero Peña la toca con la mano fuera del área cuando Solís se iba camino al tercero. Desde el banco ¨verdeynegro¨ se pidió expulsión del 1, pero el referí argumentó que había dado la ley de ventaja. Recién a los 8’ ¨los ciudadanos¨ generaron su primer chance. Tras gran pared entre Daniel Delgado y Nicolás Arias por izquierda, tras un rebote la pelota cayó en los pies de Javier Perrone, quien de espaldas al arco sacó una media vuelta de zurda que obligó a una brillante intervención de Gustavo García despejando al córner. A los 9’ Arquitectura A vio que el camino estaba en la izquierda de su ataque. Nuevamente generó fútbol por ese sector. Arias cruzó la mitad de la cancha, conectó con Brian Bordón quien saca un zurdazo que doblega a García. El gol fortaleció el ánimo de los campeones 2024. Arquitectura A desplegó un pressing asfixiante que sorprendió a ¨los de la calle Paraguay¨. Igualmente el peligro de las contras de Medicina estaban latentes. A los 10’ Federico Juárez ejecutó un córner desde la derecha y Javier Perrone, quien inteligentemente se desenganchó de su marca, conectó de cabeza y estampó el empate ¨ciudadano¨. El partido creció en emoción. Arquitectura A veía que la hazaña era posible. A los 11’, nuevamente tras un córner, esta vez desde la izquierda, la pelota pasó primero por Bordón quien asistió a Delgado que con un zurdazo mortífero se convirtió en el gol que decretó la victoria. En los minutos restantes, el partido navegó en la mediocridad, disputas, tensiones, quejas. El arquero de Medicina B García vio la tarjeta azul por protesta aireada. Un premio excesivo para ¨los ciudadanos¨, pero a un campeón nunca hay que darlo por muerto.

CALIFICACIÓN: VIBRANTE
LA FIGURA: Javier Peña, de ARQUITECTURA A. Cuando su equipo perdía evitó que la derrota sea más abultada. Algunas de sus atajadas fueron de gran factura. No tuvo responsabilidad en los goles recibidos.
SÍNTESIS DE LOS PARTIDOS DEL RESTO DE LA JORNADA.
EXACTAS 8 (David Baldaza x3, Ozorio, Juan Gigena, Enzo Dure, Hernán Silva x2, vs CLÍNICAS COCINAS B 1 (Matías Torres)

BUENO. Por la zona 1 se encontraron dos equipos que necesitaban ganar. Exactas con tan sólo 2 puntos y Clínicas Cocina B en cero, pero con dos partidos menos jugados. Se vieron las caras en Cancha 2 en el tercer horario. De entrada Clínicas Cocina B sorprendió con una rápida apertura del marcador en los pies de Matías Torres, tras una mala salida en defensa de ¨los ciudadanos¨. Exactas reaccionó al infortunio de la manera que lo hacen los equipos sabios. Mantuvo su esquema de juego y no se puso nervioso. De a poco comenzó a acorralar a los del Hospital. Basados en el muy buen juego de David Baldaza y su asociación con Julián Gigena y Hernán Silva el equipo generaba situaciones de riesgo, no se desequilibraba atrás y arrinconaba a su rival. El empate llegó tardíamente y fue de penal. A los 17´ David Baldaza conectó un centro con un muy buen cabezazo y el recorrido de esa pelota de gol fue interrumpido por la mano de Sebastián Delgado. El referí no dudó en pitar la pena máxima. Lo ejecutó Jorge Cañete, Lucas Enríquez, jugador de campo, quien tuvo que jugar de arquero ante la ausencia del titular Matías Enríquez, contuvo, pero dio rebote que capitalizó Baldaza para hacer justicia y empatar el partido. Clínicas Cocinas B sintió fuerte el impacto, Exactas aprovechó la situación y pudo convertir su amplio dominio en goles. Con una ráfaga de gran juego se terminó yendo al descanso con una merecida victoria parcial de 3 a 1. La segunda etapa sólo sirvió para consolidar el dominio del juego de ¨los ciudadanos¨, pero esta vez con eficacia a la hora de definir. La actuación de Hernán Silva fue determinante, para que la magia que nacía en los pies de Baldaza tuviera final en la red del arco del Clínicas.
LA FIGURA. David Baldaza, de Exactas. Su gran técnica fue generadora de un volumen de juego que movilizó a su equipo hacia el arco contrario. Siempre asociándose con Gigena cuando volanteaba o con Silva cuando lo usaba de pivot para la descarga, fue decisivo en muchas de las jugadas de ataque de su equipo aparte de convertir 3 goles.
ODONTOLOGÍA FC 0 vs INSTITUTO ROFFO B 3 (Franco Gil, David Alfonzo, Joel Meza)

En el primer turno, en la cancha 1 por la Zona 2 se midieron dos equipos que compartían la punta con Arquitectura A.
PSICOLOGÍA B 2 (Héctor Carrizo x2) vs CLÍNICAS ¨EL REJUNTE¨ 1 (Gabriel Rea)

En el segundo turno en cancha 1 por la Zona 3 se enfrentaron Psicología B que venía de golear contra Clínicas ¨El Rejunte¨ que no levanta cabeza.
VETERINARIA A 7 (José Cubillas, Nicolás Vallejos, Gabriel Vallejos, Luis Rojas x4) vs CLÍNICAS COCINA A 1 (Maximiliano Argañaraz)

En el tercer turno en cancha 1 por la Zona 3 se enfrentaron los extremos de la tabla. El puntero Veterinaria A goleó al último Clínicas Cocina A y se consolidó como líder.
RECTORADO B 1 (Marcos Ladeira Cipcip) vs MEDICINA A 4 (Juan Norry, Nicolás Pereyra, Marcos Soto, Brian Gramajo)

En el cuarto turno en cancha 1 por la Zona 1 el Campeón de Copas 2024 Medicina A goleó a Rectorado B, quien buscaba ganar para postergarlo en la tabla de posiciones.
CBC A 2 (Federico Moluccio, Brian Brandt) vs HOSPITAL DE CLÍNICAS 3 (Gastón Santillán, Fabián Mattos x 2)

En el quinto turno en cancha 1 por la Zona 2 se enfrentaron dos equipos que aún no sumaron puntos. Hospital de Clínicas se impuso a su similar del CBC A, obtuvo su primer victoria y postergó a su rival al último lugar de la tabla.
ECONÓMICAS A 2 vs FARMACIA 0
Económicas A se quedó con los tres puntos, ya que Farmacia, no presentó su equipo.
FUTBOL MASCULINO LIBRE ¨B¨
En el Fútbol Masculino B todos los ojos estaban puestos en la presentación del puntero de la Zona 2 Ingeniería B, cuatro jugados, cuatro ganados contra Psicología Z, que tuvo un arranque de torneo con altibajos, pero siempre es un rival de temer.
INGENIERÍA B 3 (Nahuel Violaz, Rodrigo Pagano, Víctor Mariño) vs PSICOLOGÍA Z 5 (Fabián Gramajo x3, Darío Torrez, Fernando Gramajo)

El encuentro comenzó con verticalidad de Psicología e Ingeniería esperando más replegado. A los 2’ de juego Darío Torrez desbordó, la pasó al medio para Fabián Gramajo que remató desde afuera del área y la pelota se estrelló en el travesaño. Psicología mostraba peligrosidad rápidamente pero el arco le negaba el gol. Con el paso de los minutos, Ingeniería creció en el juego y propuso más. A los 8’ tras una serie de rebotes luego del córner, Nahuel Violaz remató de volea al primer palo y abrió el marcador. Ingeniería tomó la ventaja pero Psicología lo empató rápidamente. Franco Colman quedó mano a mano con el arquero David Álvarez, chocó y ante el rebote Fabián Gramajo definió. Ingeniería se quiso reponer del empate, siguió proponiendo y siendo vertical. Psicología esperó más resguardado, sin generar peligro pese a que se recuperó rápidamente del gol. En una ráfaga, Ingeniería se puso arriba en el marcador y sacó ventaja. A los 14’, un taco de Nahuel Violaz habilitó a Nicolás Agostinetto, este descargó para Víctor Mariño que remató por abajo desde afuera del área al primer palo marcando el gol. Tan sólo un minuto después, rápidamente otro gol de Ingeniería. Rodrigo Pagano agarró casi en mitad de cancha una pelota que venía picando, le pegó de globo y convirtió. Ingeniería tras ponerse en ventaja le cedió la pelota a Psicología. Ahora los roles se invirtieron y quien esperaba de contra pasó a ser Ingeniería. A los 18’, Psicología se lo perdió tras una gran jugada individual de Fabián Gramajo, la pelota derivó en los pies de Franco Colman que aprovechó el rebote, pero remató desviado. Sobre el final del primer tiempo descontó Psicología, Fernando Gramajo desbordó y descargó para Fabián Gramajo que giró y remató al primer palo. Se fueron al descanso con Ingeniería arriba del marcador, pero con una mueca de preocupación por la recuperación de Psicología.
El segundo tiempo arrancó con Psicología yendo a buscarlo, Ingeniería esperó un poco más pero sin desesperarse. Las chances eran pocas para ambos. A los 5’ Psicología igualó el partido. Fabián Gramajo recibió la pelota en el borde del área y remató rápidamente. Llegados los 10’ una gran jugada de Psicología, con triangulación entre Fabián Gramajo y Cristián González terminó con una floja definición de Mathias Hubiller. Cuando el reloj marcó 12 minutos el partido se encontró quebrado. Ambos equipos jugaban directo. Ingeniería tenía más la pelota pero era impreciso. Psicología era más efectivo de contra. A los 15’ Psicología pasó al frente del marcador con una gran jugada colectiva. Gran doble pared entre Fabián Gramajo y Darío Torrez por izquierda, este remató al primer palo poner a su equipo arriba. En el último minuto, tras un rebote del arquero, David Álvarez, Fernando Gramajo recibió afuera del área y remató para liquidar el encuentro.

CALIFICACIÓN: MUY BUENO.
LA FIGURA: Fabián Gramajo, de PSICOLOGÍA Z. por sus 3 goles y asistencia.
SÍNTESIS DE LOS PARTIDOS DEL RESTO DE LA JORNADA.
INSTITUTO VACAREZZA 4 (Franco Romano x3, Brian Arenas) vs MEDICINA L 4 (Gonzalo Barrera x3, Matías Frete)

MUY BUENO. En la Cancha 2, primer turno de partidos, se encontraban dos extremos de la tabla. Medicina L, puntero absoluto de la Zona 1 contra el Instituto Vacarezza, anteúltimo con tan sólo un partido ganado. Como sabemos, en el fútbol no hay lógica y eso se vio en el atractivo partido que disputaron. El Vacarezza arrancó con buen envión futbolístico, mostró el protagonismo habitual de su manija Franco Romano. ¨Los del Hospital¨ manejaban el partido, Medicina L apostaba a la contra. Merecidamente el Vacarezza a los 14’ abrió el marcadoren los pies del hábil Romano. Tras el gol, el partido ganó en emoción, Medicina L salió del letargo y a los 18´ llegó al empate con gol de Gonzalo Barrera. El final del primer tiempo fue no apto para cardíacos. El Vacarezza, reaccionó y Romano puso la ventaja transitoria para el Instituto con un latigazo que se coló a la izquierda del arquero Diego Cadelago. La segunda etapa no amainó en intensidad. A pocos segundos de comenzada, el Vacarezza aumentó la ventaja. Al minuto Medicina L descontó. A los 8’ Medicina logró el empate tras una jugada desafortunada del arquero jugador Sebastián Rodríguez, que al momento mostraba solvencia en los tres palos y era un gran armador de juego desde la cueva. A los 12’ el Vacarezza volvió a ponerse al frente del marcador. Gran jugada por derecha de Romano, mandó centro y una espectacular palomita de Brian Arenas se convirtió en el cuarto. Parecía partido definido pero a los 17´ Matías Fretes anotó la igualdad para Medicina L. El final los encontró a los del Vacarezza con justa bronca y a los de ¨la calle Paraguay¨ con cierta algarabía por haber mantenido el invicto.
LA FIGURA: Franco Romano, del Instituto Vacarezza. Usina de gran fútbol para su equipo, vistoso para el espectador y eficiente en el juego. Autor de tres goles.
FILOSOFIA A 3 (Rodrigo Castelo x2, Cristian Ortiz) VS DOSUBA B 9 (Facundo Fernández x2, Francisco Figueroa x2, Iván De Rafael x2, Nicolás Allegretti, Pablo Ramírez, Leonel Duarte)

ENTRETENIDO. En ningún momento estuvo en peligro la victoria de DOSUBA B. Se fue al entretiempo ganando 4-0. Buen trato de pelota y juego asociado en los pies de Facundo Fernández, Iván De Rafael y Francisco Figueroa. En el complemento, con más amor propio que futbol, Filosofía logró marcar algunos goles y achicar la diferencia en el resultado a través de su jugador más peligroso Rodrigo Castelo. Fue triunfo 9-3 para Dosuba que sigue invicto y líder de su zona.
LA FIGURA: Facundo Fernández, de DOSUBA B. Doblete, asistencias, gambetas y juego asociado.
MEDICINA INTERNA 2 (Lautaro Cardozo x 2) vs INSTITUTO LANARI B 4 (Maximiliano Toralez, Matías Torres, Juan Carlos López x2)

ATRACTIVO. Por la Zona 1, Medicina Interna y el Instituto Lanari B se enfrentaron en el segundo turno en Cancha 2. ¨Los de la calle Paraguay¨ estaban un punto arriba en la tabla de posiciones y ambos no querían perderle pisada al puntero Ingeniería B. Desde el minuto cero, los dos equipos buscaron el arco adversario. Medicina Interna era más peligroso, presionaba bien arriba la salida de los del Hospital. Medicina manejaba el partido y creaba peligro. Pero en el mejor momento de Medicina, el Lanari pegó dos zarpazos y se puso en pocos minutos arriba del marcador. A los 5’ marcó Maximiliano Toralez y a los 11’ Matías Torres, en jugadas que más allá de las distintas definiciones y los distintos autores encontraron su nacimiento en rápidas y efectivas salidas del arquero Emanuel Ramos, una con un excelente pelotazo y la otra con un gran saque con sus manos. Medicina acusó el impacto. Lanari se sentía cómodo en el partido y comenzaba a dominar aprovechando la confusión de su rival. Pero este fue un partido de vaivenes y cuando más fuerte estaban los del Hospital a los 19´ llegó el descuento de Medicina en los pies de Lautaro Cardozo. Se iban al descanso ambos con buenos ánimos, los del Lanari por la victoria parcial y los de Medicina por ponerse a tiro en la última estocada. En el comienzo de la segunda etapa llegó la justicia en el marcador. Apenas se acomodaban Lautaro Cardozo, de gran actuación, volvió a marcar para su equipo y decretó el empate transitorio. La euforia no duraría mucho. Otra vez el Lanari pegó cuando Medicina estaba mejor. A los 3´ en una jugada confusa, tras una serie de rebotes llegó el tercero para ¨El Instituto¨ en los pies de Juan Carlos López. El partido se tornó friccionado y con pocas llegadas. A los 11’ Juan Carlos López volvió a marcar para así sellar la victoria del Instituto Lanari que se acercó a la punta.
LA FIGURA: Emanuel Ramos, del Instituto Lanari B. Muy seguro bajo los tres palos, pero fue determinante para el triunfo de su equipo, no sólo por los goles que evitó sino porque metió dos asistencias que marcaron la diferencia en el resultado.
ARQUITECTURA B 4 (Ezequiel Pastrana, Nahuel Viana x 2, Abraham Villaba) vs UNION CLINICAS FC 0

DISCRETO. La cancha 2 tuvo como cuarto partido el protagonizado por formaciones que buscaban la victoria, pero con aspiraciones distintas. Arquitectura B, no perder pisada en la cima de la tabla y Unión Clínicas FC, alejarse de la zona más baja. Arquitectura B dominó a su arbitrio el cotejo, lo jugó con comodidad, ante un equipo del Clínicas que contó con la pelota bien tratada desde el fondo por la salida de los criteriosos Pablo Vizcarra y Carmelo Delgado, que sólo encontraban eco en Federico Alí, que muy en solitario, batallaba en todo el frente de ataque. ¨Los ciudadanos¨ impusieron su buen fútbol. A los 2’ Arquitectura B se puso en ventaja, tras una jugada desafortunada en la salida del Clínicas. El trámite era parejo, pero la calidad de Nahuel Viana inclinaba la cancha para ¨los ciudadanos¨. Cuando la pelota iba al 10, el partido salía de la monotonía. Viana tomó la lanza con su verticalidad y en jugadas individuales de contraataque de gran factura similares puso el 2 a 0 a los 14´ y el 3 a 0 cuando agonizaba el primer tiempo. Se fueron al descanso con la sensación de partido liquidado. El trámite de la segunda etapa transformó la sensación en realidad. Unión Clínicas FC yendo pero sin luces y Arquitectura B cuidando su diferencia, pero con solvencia y la potencialidad de volver a generar peligro de contra. Al partido sólo le quedaba un gol más que fue anotado por Abraham Villalba para sellar el 4 a 0 final.
LA FIGURA: Nahuel Viana, de Arquitectura B. Su gran actuación en el primer tiempo, bastó para que su equipo logre una diferencia que le permita transitar cómodo el partido. Dos goles de muy buena factura, sobre todo el segundo de su autoría cuando en larga carrera fue con la pelota de derecha a izquierda y se la tocó con una sutil cachetada de derecha para dirigirla a la red. Buen manejo, compromiso con el juego y criterio para armar.
SOCIALES 2 (Juan Cruz Ramazza, Gabriel Groso) vs ECONÓMICAS B 0

En el tercer turno en Cancha 3 por la Zona 3 se encontraron Sociales que aún no había obtenido puntos en el certamen y Económicas B que necesitaba ganar para prenderse.
VETERINARIA C 7 (Axel Cubilla, Lautaro Ortiz, Daniel González, Maximiliano Suárez x3, Erik Acevedo) vs NACIONAL BUENOS AIRES 2 (Matías Escalante, Gonzalo Mercado)

En el último turno en Cancha 1 por la Zona 1 se encontraron Veterinaria C que venía de ganar y se encontraba en el segundo puesto de la tabla y el equipo del Nacional Buenos Aires que necesitaba ganar para entreverarse arriba. La victoria de los anfitriones los catapultó a la punta de la Zona 1.
FUTBOL MASCULINO LIBRE ¨C¨
En la divisional C, en lo previo, la mayor atención estuvo puesta en el partido dónde el puntero Hospital Roffo C recibió a su similar Económicas D que necesitaba ganar para acercarse. El rocío de la mañana dejó resbaladizo el césped de la Cancha 5, pero eso no fue impedimento para ver un buen partido en el primer turno. El Roffo tenía el objetivo de mantener la punta y alejarse un poco más, mientras que Económicas buscaba escalar a la segunda posición.
ECONÓMICAS D 0 VS INSTITUTO ROFFO C 1 (Sebastián De Los Santos)

La tendencia desde el minuto cero fue para el Roffo, que se hizo cargo de la pelota y fue el protagonista de los primeros ataques. A los 7´ llegaría la primera aproximación clara para el Instituto. Desde un lateral cercano al área, se encontró con la pelota Sebastián De Los Santos quien remató al arco pero su tiro se fue por arriba del travesaño. Un minuto más tarde, el mismo De Los Santos abriría el marcador. La jugada comenzó con un lateral desde el fondo del Roffo, que Ignacio Cruz aguantó y Sebastián De Los Santos rescató con la pierna levantada para hacerle un sombrero a su marca, luego la fue a buscar y se abrió camino para rematar cerca del arquero. El 1 de Económicas dejó boyando la pelota y Sebastián De Los Santos se hizo de nuevo de la pelota para darle el toque final abajo del arco. El Roffo se ponía al frente del marcador porque era más claro. Continuó manejando el partido con la idea de ampliar el marcador. Económicas no pudo hacer pie, el equipo estaba partido entre líneas y no lograba buenas asociaciones entre sus jugadores. El Roffo con la ventaja a favor continuó intentando ampliar el marcador. Así se fue diluyendo el primer tiempo con pocas ocasiones en ambos arcos.
El segundo tiempo comenzó con la misma tendencia, El Roffo atacaba desde los primeros minutos, con un manejo más claro de las situaciones. A los 9´, Alexis Avalos se fue solo y en un mano a mano con el arquero, definió por el costado del palo derecho y la pelota se fue por poco. A los 10´ llegó la primera jugada de peligro por parte de Económicas. Miguel Godoy se animó y remató desde afuera del área. Tomás Ruíz Díaz, el 1 de Roffo, rechazó para el córner. A los 15´, Gabriel Carralbal tuvo una nueva posibilidad desde un tiro libre. El remate fue bueno, pero Cristian Mamani desvió el disparo e impidió el empate. A contrarreloj Económicas se hizo del balón. El Roffo apostaba al contraataque, pero desperdiciaba oportunidades. El final encontró al Roffo como un justo ganador del partido.

Calificación: BUENO.
LA FIGURA: Sebastián De Los Santos, del Hospital Roffo logró el gol del triunfo y se hizo cargo de los ataques de su equipo, tomando siempre la pelota y yendo para adelante.
SÍNTESIS DE LOS PARTIDOS DEL RESTO DE LA JORNADA.
MEDICINA Z vs CLÍNICAS INTENDENCIA

DISCRETO. En el último partido de la Cancha 2 se midieron Clínicas Intendencia contra Medicina Z. Ambos iban por la victoria para salir de posiciones incómodas en la tabla y entreverarse en la pelea más arriba. El primer tiempo se dio con Medicina Z teniendo el control de la pelota, pero Clínicas Intendencia era el que llegaba con más peligro al arco rival, la gran actuación de su delantero Maximiliano Cipriano era la causa. Medicina Z, perseveró en su idea inicial y tuvo su cosecha a los 8´ cuando Fernando Cintora abrió el marcador con un tiro que se terminó colando mansamente. El trámite era enredado. Pero la emoción llegó al final del primer tiempo. A los 17’ los del Hospital llegaron al empate en los pies de Alejandro Camacho. A los 18´ llegó la reacción de Medicina Z Pablo Volponi, de incansable ida y vuelta, volvió a poner a los ¨verdeynegros¨ al frente. La segunda etapa encontró a los del Hospital con un lógico adelantamiento en el campo. Pero ese protagonismo se fue diluyendo. Medicina Z pudo resistir los embates del Clínicas por la sólida actuación en defensa de Diego Pancheri y en el buen ingreso de Eduardo Avalo, fundamental a la hora de recuperar la tenencia de la pelota. Justamente Pancheri, en una salida desde la cueva marcó el tercero y Avalo en una jugada de gran factura por izquierda marcó el cuarto decretando la victoria de ¨los de la calle Paraguay¨.
LA FIGURA: Diego Pancheri, de Medicina Z. Fue sólido en defensa, líder ordenando a su equipo cuando el adversario se venía y constructor de juego desde la cueva, con salida clara y segura. Tuvo el premio a su vocación ofensiva al marcar el tercero en un momento crítico del partido.
CBC B 2 (Joaquín Águila, Máximo Bayón) vs INSTITUTO ROFFO A 0

En el tercer turno en Cancha 5, se enfrentaron CBC B que buscaba seguir peleando la punta contra Instituto Roffo A que necesitaba ganar para alejarse de las últimas posiciones.