SEMIFINALES FÚTBOL MASCULINO SENIOR 2024
Hora 09:30.
Cancha 4.
ODONTO-PELLE 5 (Guillermo Desouza, David Muñoz (3), Mariano Amico) vs PSICOLOGÍA SC3 1 (Pablo Damato)
Dos grandes equipos, animadores permanentes del Fútbol Senior, iniciaron la tanda de semifinales.
El partido arrancó con gran ritmo. Psicología SC3 sorprendió al ¨combinado¨ con una presión asfixiante en su salida. La idea era pegar de entrada, para que luego el trámite quede cómodo para el contraataque. A la vez pudo controlar a esa gran usina de fútbol de Odonto-Pelle que es la dupla Desouza-Amico. En los primeros minutos la estrategia surtió efecto, pero con el correr del reloj Odonto-Pelle comenzó a hacer pie y tomar el control, pero sin las luces de anteriores partidas. La primera situación llegó a los 4´, con un tiro libre de larga distancia ejecutado por Oscar González, que se fue apenas por arriba del travesaño. A los 5’ Desouza burló el cerrojo ¨psicológico¨ enhebró gran jugada por derecha que culminó con un derechazo que supo contener muy bien el siempre seguro Marcelo Loza. Odonto-Pelle administraba el balón, pero sin claridad. El gran despliegue inicial de Psicología SC3 había mermado, pero era astuto a la hora de cortar el juego de su rival. Recién a los 10′ Odonto-Pelle pudo volver a generar peligro con una buena jugada de Mariano Amico culminada con un tiro que se estrelló en el palo. El partido era áspero, intenso, pocas llegadas, mucha lucha. A los 11′ Psicología SC3 tuvo su primer arrime a área rival con un tiro suave de Bravo que despejó el arquero Fernando Daranno con el pie. A los 12′ Odonto contestó con una salida de Raúl Lezcano por derecha cuyo centro se transformó en un tiro que terminó pegando en el palo izquierdo de Loza. Odonto-Pelle tomaba las riendas del partido, controlaba la pelota con paciencia, pero no pisaba área rival. Desouza crecía, no encontraba tanto eco en Amico, pero Psicología SC3 sólo se replegaba y buscaba meter una contra lacerante. A los 15′ Desouza abrió para el ingreso por derecha de David Muñoz cuyo tiro se va por poco. A los 16′ nuevamente Desouza frotó la lámpara, elaboró gran jugada por izquierda, envió centro, la pelota impactó en la mano de Adolfo Benítez que defendía en su área y el referí pitó con justicia penal, amparado en el reglamento dónde no se juzga más la intencionalidad. Todo Psicología SC3 protestó airadamente, el desenlace fue la expulsión de Ramón Arias. El partido perdió minutos. Recién a los 20’ Guillermo Desouza pudo ejecutar la pena máxima con un pase a la red acariciando la pelota a la izquierda de Loza que se jugó hacia el otro lado. Odonto-Pelle se ponía justamente al frente y Psicología SC3 sufrió el doble impacto. El combinado supo ser frío e inteligente y liquidó la semifinal en los minutos adicionales que le quedaban al primer tiempo. A los 22′ Daranno sacó largo desde su arco, habilitó a David Muñoz que entró cómodo por derecha y definió a la izquierda de Loza. A los 23′ Desouza enhebró jugada por izquierda, cambió para su socio Amico que entró solo por derecha y convirtió. A pesar del cimbronazo, Psicología SC3 no se rindió y a los 24´ Pablo Damato pudo descontar, tras un entrevero de rebotes, marcando una luz de esperanza. Se fueron a los vestuarios con Psicología SC3 nervioso, pensando en el milagro de poder remontar en inferioridad numérica ante tamaño rival y Odonto-Pelle con la certeza de que si primaba la astucia del equipo y se aislaba del clima del partido, el pase a la final estaba asegurada.
La segunda etapa Psicología SC3 intentó una arremetida épica redoblando despliegue, quería cobrar cara la derrota. Planteó juego de fricción y quedar a la expectativa de que un yerro de Odonto-Pelle o un remate salvador de larga distancia lo acercase en el marcador. El ¨combinado¨, en tanto, salió con dos premisas muy claras: mantener el control del balón y no sobrar a su digno rival. A los 2′ Javier Senosian cortó en el medio y sacó tiro colocado que se fue por muy poco. El partido era friccionado, Psicología SC3 jugaba cada pelota como si fuese la última, con bravura pero sin mala intención. Odonto-Pelle controlaba el trámite a su gusto. Las situaciones eran escasas. Recién a los 11′ Raúl Lezcano desbordó por derecha, asistió a David Muñoz y nuevamete Loza responde con su habitual eficiencia. A los 14′ Odonto-Pelle desplegó gran jugada de equipo, la pelota derivó para Muñoz que era una cuña por derecha, quien en una posición cómoda anotó el cuarto. A los 17′ ¨el Combinado¨ metió presión a la salida ¨psicologíca¨ Desouza se hizo del balón por izquierda, asistió a Muñoz quien con un tiro suave marcó el tercero de su autoría y selló el resultado del partido. Odonto-Pelle justo finalista, potencia su clasificación vencer a un digno oponente.
Síntesis. VIBRANTE. En el comienzo Psicología SC3 salió a presionar fuerte, Odonto-Pelle quedó incómodo para generar su habitual fútbol. El tiempo corría, el despliehue inicial fue mermando y Odonto-Pelle comenzó a tomar el control del partido, sin la lucidez de otros cotejos. El partido se quebró en la jugada del penal, ventaja para quien jugaba mejor y superioridad numérica. El primer tiempo arrojó la sensación de partido liquidado. La segunta etapa sólo sirvió para que Odonto-Pelle abultara la victoria y para que Psicología SC3 se pueda ir a los vestuarios con la sensación de haber dejado todo.
LA FIGURA: Guillermo Desouza, de Odonto-Pelle. Tomó la manija cuando el partido estaba complicado. Generó la jugada del penal, pena máxima que ejecutó con maestría. Supo conducir a su equipo en un partido picante.

Hora 10:15.
Cancha 4.
MEDICINA 2 (Gabriel Distéfano, Rubén Camparone) vs CLÍNICAS JUVENTUD 1 (Leonardo Garay)
La segunda semifinal enfrentó a dos grandes protagonistas de este torneo Fútbol Senior 2024.
Cuando todo era el principio y ambos equipos se acomodaban en el verde césped, Clínicas Juventud abrió el marcador con la ejecución de un tiro libre ejecutado por Leonardo Garay desde mitad de la cancha, que inicialmente fue pensado como un centro frontal y que se le complicó al arquero Oscar Echeverría. Sin haber ocurrido mucho en el partido los del Hospital se ponían en ventaja. El gol no desacomodó a Medicina. Sabiendo que su rival se iba a cerrar bien atrás, amparados en el tiempismo y solvencia de Pablo Vizcarra en defensa, los ¨verdeynegros¨ apostaron a una paciente tenencia del balón en los pies del triunvirato Rubén Camparone, Esteban Ledesma y Gabriel Distéfano y con la siempre peligrosa presencia de Daniel Galván, quien pivoteaba con inteligencia y ayudaba en la generación del juego. Los intentos de Medicina se desvanecían a la hora de llegar al área del Clínicas que defendía inteligentemente. Medicina arrimó peligro recién a los 5´, cuando Camparone cortó en el medio, abrió para Galván que la devolvió de un toque justo para Camparone y este sacó un tiro desviado desde buena posición. Era un aviso. A los 10´ llegó el merecido empate de Medicina. Gabriel Distéfano cortó en la mitad de la cancha, comenzó a avanzar distrayendo a la defensa rival con la idea de asistir a sus compañeros, continuó en la individual, se arrimó con peligrosidad y entrando al área sacó un derechazo fuerte, pero exquisitamente colocado que dejó sin chances al arquero Gustavo Maciel. Tras el gol Medicina acentuó el control del juego. A los 13’ nuevamente el circuito Camparone-Galván entra en acción, corte y asistencia del volante, habilitación para Galván que devolvió inteligentemente al generador de la jugada quien pateó y forzó a una brillante y heroica intervención del líbero del Clínicas, Vizcarra. El final del primer tiempo los encontró satisfechos a ambos equipos, Clínicas Juventud por su solidez en defensa y Medicina porque veía que en esa tenencia paciente iba a estar el camino hacia la victoria.
En el comienzo del segundo tiempo, casi se replica lo ocurrido en la anterior etapa. Pitó el referí y Clínicas Juventud pudo convertir en un muy buen córner ejecutado desde la derecha por Gastón Reyna que fue impactado de cabeza por Vizcarra que por poco no fue gol. También era calcado el trámite, Medicina con la pelota, pero sin encontrar el camino hacia el arco rival. La media distancia empezó a ser una variante para buscar la victoria. Esteban Ledesma a los 4′ y a los 13’ puso en ejercicio su buena pegada, en la primera desvió de manera espectacular Maciel, la segunda se fue apenas por arriba. Corrían los minutos y el partido no salía de una rigidez táctica, tenencia del lado de Medicina, solidez del lado del Clínicas. A los 15′ los del Hospital presionaron la salida de Medicina y por poco Garay no convierte. Medicina continuaba con la posesión, pero no encontraba el camino al gol. En estas circunstancias es cuando aflora la jerarquía de los equipos. A los 16’ en un tiro libre en la mitad de la cancha Ledesma decidió optar por una jugada preparada, mandó largo pelotazo para Bravo, que pivoteó inteligentemente y con un toque habilitó a Camparone y el volante en la puerta del área sacó un derechazo que cambió el rumbo al rozar en el pie de Gabriel Distéfano y se coló a la izquierda de Maciel. Todo Medicina gritó con fuerza el gol. Tenía la certeza que la victoria era suya. Los últimos minutos lo encontró al Clínicas Juventud sin mucho resto para buscar el empate y a Medicina defendiendo la victoria con su especialidad, la tenencia de la pelota. Medicina justo finalista del Senior 2024
Síntesis. INTENSO. Resultado cambiante. Tenencia de pelota por un lado defensa sólida y ordenada por el otro. Duelos estratégicos entre dos equipos que se respetaron y jugaron con nobleza esta gran semifinal. Medicina tuvo el justo premio fruto de su orden, su paciente control del juego, su solidez defensiva y su sabiduría táctica para buscar por el lado del laboratorio de la pelota parada el gol de la victoria
LA FIGURA: Gabriel Distéfano, de Medicina. Marcó el camino de la victoria en un momento difícil, siempre bien parado, con el toque justo y sólido en defensa. Dos goles de su autoría, el primero un golazo.

3º FECHA FÚTBOL FEMENINO 2025
Hora 11:00.
Cancha 4
INSTITUTO LANARI 1 (Laura Barrios) vs HOSPITAL ROFFO 7 (Belén Vargas, Viviana Corevin, Jessica Corbalán (4), María Monzón)
Síntesis. BUENO. En el ¨clásico hospitalario¨, el Roffo arrancó ganando desde el vestuario con el gol tempranero de Belén Vargas. El primer tiempo fue de trámite parejo. El Lanari comenzó a crecer y respondió con el gran despliegue en ataque de Laura Barrios, imposible de marcar. Pero cuando agonizaba el primer tiempo el Roffo marcó un gol psicológico ampliando su victoria parcial con un derechazo cruzado de Viviana Corevin. Era un premio exagerado para lo que se había visto en lo verde del césped. La segunda etapa fue la de la justificación de la victoria. El Lanari no tuvo respuestas para ir a buscar la victoria, sólo le quedó el golazo de Barrios y el Roffo desplegó un fútbol de alta jerarquía, enriquecido por la gran labor de Jessica Corbalán que desplegó fantasías por derecha y anotó 4 goles.
LA FIGURA: Jessica Corbalán, del Hospital Roffo. ¿Quién dijo que no se juega más con ¨wines¨? Jessica regó de magia el costado derecho del ataque del Roffo. El único límite para su genio fue la raya de cal. Generó gran fútbol para su equipo e incorporó contundencia al anotarse con cuatro goles en el marcador.

Hora 11:00.
Cancha 5
ECONÓMICAS ¨LAS PANTERAS¨ 1 (Gabriela Flores) vs CLÍNICAS ¨LAS LEONAS¨ 1 (Milagros Barrios)
“Las Panteras” y “Las Leonas” empataron 1 a 1 en un partido disputado y con pocas chances.
El encuentro tuvo un comienzo intenso. Clínicas era vertical y Económicas esperaba replegado para salir de contra. A los 5’ llegó el primer acercamiento del Clínicas con claridad. Marcela Acosta recibió en el área y remató rápido pero la arquera Celia Ruiz despejó con el pie. Dos minutos después, Evita Acuña recibió de Marcela Acosta, desbordó y le pegó al primer palo. Celia Ruiz volvió a salvar a Económicas. A los 9’, tras un rebote, Celeste Castro remató sin arquero y Verónica Gumiel evitó el gol. Se seguía salvando Económicas. Llegados los 14’ en una gran jugada individual Gabriela Flores eludió a la defensora pero su remate se fue desviado. Se salvó el Clínicas. Sobre el final del primer tiempo, las jugadoras del Clínicas construyeron una gran jugada. Marcela Acosta recibió un pelotazo largo, la pasó para Roció Villanueva que trasladó y sacó un gran remate, que Celia Ruiz lo desvió con la rodilla. Las jugadoras se fueron al descanso sin goles y ¨Las Leonas¨ con la certeza que sólo necesitaban ser más eficaces a la hora de marcar.
El segundo tiempo encontró emoción en la primera jugada. Al minuto de juego el referí cobró penal para el Clínicas, que sorprendió a un Económicas que ingresó frío. Marcela Acosta remató a la izquierda y su tiro se fue desviado. La pena máxima marrada, inyectó ánimo a ¨Las Panteras¨. A los 5’ llegó la cosecha de esa recuperación, desde la derecha Silvana Margani centró para Gabriela Flores que definió al primer palo para que Económicas abra el marcador. Tras el gol, el partido se volvió chato y aún más disputado. Se jugaba en la mitad de la cancha pero sin llegar a las áreas con peligrosidad. A los 15’, un córner por la izquierda muy bien ejecutado por Rocío Villanueva, fue cabeceado por Milagros Barrios al primer palo de Ruiz y clavó el empate del Clínicas. En la última jugada del partido, el Clínicas lo pudo ganar. Un gran pase largo de Marcela Acosta a Rocío Villanueva la dejó mano a mano, pero no pudo definir ante el achique de Celia Ruiz.
Síntesis. DISPUTADO. El partido empezó con el Clínicas siendo más peligroso, pero en la segunda mitad se trabó el juego en el mediocampo. Ambos equipos contaron con muy pocas chances claras, Económicas aprovechó para pegar primero, el penal errado por el Clínicas fue decisivo.
LA FIGURA: Celia Ruiz, de ¨Las Panteras¨ de Económicas. Con sus atajadas en el primer tiempo evitó la derrota.

Hora 11:45.
Cancha 4
RECTORADO ¨LAS FLORES¨ 0 vs FADU ¨LAS PICANTES¨ 10 (Yésica Colvala (5), Bárbara Gastell, Nélida Mamani, Florencia Faccito (3))
Síntesis. DISCRETO. El partido nunca pudo ser partido. ¨Las Picantes¨ desarrollaron su maquinaria de gran fútbol y no se apiadaron de ¨Las Flores¨ que no estuvieron en su día. El equipo ¨ciudadano¨ basó su volumen de juego en el generoso despliegue, la contundencia y buen pie de Yésica Colvala, potenciada por la sociedad con Florencia Faccito, que saliendo de la ¨cueva¨ mostró jerarquía y fue fundamental para desarrollar tamaña demostración.
LA FIGURA: Yésica Colvala, de FADU ¨Las Picantes¨. Usina permanente de gran fútbol, no negoció esfuerzo y corrió como si su equipo estuviese perdiendo. Contundente a la hora de definir se anotó en el marcador con 5 goles.

Hora: 11:45.
Cancha 5
INGENIERÍA 0 vs DOSUBA O
Síntesis. PAREJO. El partido no tuvo grandes chances. Fue un encuentro muy trabado que se disputó principalmente en la mitad de la cancha. DOSUBA manejó más la pelota pero falló en la definición. Ingeniería esperó replegado pero no pudo generar gran peligro.
LA FIGURA: Julieta Di Bacco, de DOSUBA. Por las chances creadas.

3º FECHA FÚTBOL MASCULINO LIBRE A 2025
Hora 08:45.
ZONA 1.
Cancha 1
CLINICAS COCINA B 1 (Matías Torres) vs RECTORADO B 2 (Santiago Rufat, Leonardo Colatarci)

Hora 08:45.
ZONA 2.
Cancha 2
CBC A 2 (Daniel Molina, José Luna) vs MEDICINA B 3 (Jorge Luis Ruiz, Maximiliano Solís, Joao Espinosa)
Síntesis. ENTRETENIDO: Partido muy parejo. Medicina B fue eficaz y en sus dos primeras llegadas se puso 2-0 ante algunos descuidos del CBC A. En el complemento cuando el CBC se adelantó unos metros en la cancha en busca del descuento, Medicina logró el 3-0. Sin embargo CBC no bajó los brazos y siguió insistiendo hasta poder descontar en dos oportunidades. Segundo triunfo en fila para los de Medicina B.
LA FIGURA: Maximiliano Solís, de Medicina B. Autor de uno de los goles de su equipo. Un tiempo le alcanzó para ser el jugador más determinante del partido. Tuvo que salir apenas empezó el ST por lesión.

Hora 09:30.
ZONA 1.
Cancha 1
FARMACIA A 4 (Ezequiel Bravo (2), Nicolás Castellanos, Leandro Ledesma) VS EXACTAS 0

Hora 09:30.
ZONA 2.
Cancha 2
ODONTOLOGÍA FC 2 (Federico Dubini (2)) VS ARQUITECTURA A 8 (Tomas Ghioldi(4), Daniel Delgado(2), Nicolás Arias y Martin Finger)
En la previa mucha expectativa para ver al actual campeón de la categoría y a Odontología que venía como líder e invicto en su zona.
De entrada el partido no dio respiro, Tomás Ghioldi de Arquitectura probó al arco y se fue cerca. Inmediatamente respondió Odontología en los pies de Federico Dubini que provocó la buena reacción del arquero Juan Pablo De Felici al córner. De ese saque de esquina Dubini tomó un rebote en el área y puso en ventaja 1-0 a Odontología FC. Muy buen comienzo de Odonto que logró estirar la ventaja 2-0 nuevamente por Dubini. Arquitectura reaccionó rápido y logró descontar con el tanto de Nicolás Arias, quien ingresó solo por el segundo palo para definir ante la salida del arquero. Con el correr de los minutos, Ghioldi se hizo cargo de la pelota y Arquitectura se acercó cada vez más al arco de su rival. Justamente Ghioldi recuperó la pelota en mitad de cancha y metió un bombazo infernal para darle el empate 2-2 a Arquitectura. Sobre el final del primer tiempo, apareció el ¨10¨ de Arquitectura Daniel Delgado, quien controló de pecho y definió abajo para dar vuelta el partido e irse al entretiempo arriba 3-2.
En el complemento, el Campeón 2024 salió decidido a liquidar el partido. A los 5’ un centro pasado de Federico Juárez habilitó a Ghioldi para que ponga el 4-2. A partir del cuarto gol fue todo del conjunto de Arquitectura A. Show de Tomás Ghioldi con goles y asistencias. Un pase de Ghioldi dejó al ¨Mudo¨ Delgado en posición de gol y la victoria se amplió a 5-2. Más tarde llegaron el sexto y séptimo gol de Arquitectura en los pies de Ghioldi y Finger. Gran partido del ¨Mudo¨ Delgado, jugando y pisando la pelota y de Martin Finger siendo siempre salida desde el fondo. Para decorar el resultado Ghioldi de taco, en un gran gesto técnico, cerró la victoria de Arquitectura 8-2. El campeón sigue a paso firme e invicto. Mientras que Odontología sumó su primera derrota en el torneo.
Síntesis. MUY BUENO: Partido entretenido, muy hablado, pero sobre todo bien jugado. Odontología FC dio la sorpresa y en los primeros minutos del PT se puso 2-0 arriba ante el campeón de la categoría. Arquitectura reaccionó, empezó a jugar y de la mano de Ghioldi logró dar vuelta el encuentro 3-2 e irse al entretiempo en ventaja. En el complemento con Ghioldi y Delgado, como abanderados, fue todo de Arquitectura A que terminó ganando 8-2.
LA FIGURA: Tomás Ghioldi, de Arquitectura A. Póker de goles, asistencias, lujos, jugó e hizo jugar a su equipo. Imparable.

Hora 10:15.
ZONA 3.
Cancha 1
VETERINARIA A 3 (José Cubillas, Jonathan Vallejos, Lucas Santamerena) vs RECTORADO A 3 (Gabriel Movia, Joan Hermida (2))
Hora 10:15.
ZONA 1.
Cancha 2
MEDICINA A 3 (Nicolás Frete, Lautaro Acevedo (2)) VS ECONÓMICAS A 0
Síntesis. DISPUTADO: Partido muy hablado y luchado donde el árbitro Fabián Saldaña mostró tarjetas azules y rojas. Medicina A sacó ventaja al comienzo de cada tiempo. Con los aportes de Nicolás Frete y Lautaro Acevedo sacó el partido adelante. El actual campeón de la Copa de Campeones y de la Copa 26 de Noviembre sigue invicto en el torneo. Mientras que Económicas A sigue sin poder ganar, 2 empates y 1 derrota.
LA FIGURA: Nicolás Frete, de Medicina A. Autor del primer gol de su equipo. Siempre bien parado, dando buenos pases y recuperando la pelota. Un jugador muy dinámico.

Hora 11:00.
ZONA 3.
Cancha 1
CLINICAS COCINA A 3 (Oscar Álvarez, Franco Ledesma, Maximiliano Argañaraz) vs PSICOLOGÍA B 7 (Julián Jara, Héctor Carrizo (3), Emmanuel Benítez, M. Rojas, Nicolás Arias)

Hora 11:00.
ZONA 2.
Cancha 2
HOSPITAL DE CLÍNICAS 4 (Fabián Mattos(2), Leandro López, Nicolás Jefas) VS INSTITUTO ROFFO B 7 (Franco Gil(4), Joel Meza(2), Leandro Sapia)
Síntesis. BUENO: Partido muy cambiante. Empezó ganando el equipo del Hospital Clínicas 2-0. Tuvo en algunas oportunidades la chance de seguir aumentando el resultado, pero no pudo y dejó vivo al conjunto del Roffo. En el epílogo del PT apareció Franco Gil, de penal, para poner en partido al Roffo B. En el segundo tiempo, el equipo del Instituto tomó la iniciativa y a través de Joel Meza y Gil dieron vuelta el partido. Fue triunfo para el Roffo 7-4 quien se repuso de la derrota de la fecha pasada. Mientras que el Hospital de Clínicas sigue sin poder ganar.
LA FIGURA: Franco Gil, del Instituto Roffo B. Estuvo afilado, abrió y cerró el marcador de su equipo. Contribuyó con 4 goles para la victoria de su equipo.

Hora 11:45.
ZONA 3.
Cancha 1
DOSUBA A 4 (Federico Calabrese, Fernando Daranno, Rodolfo Pedrouza, Martín Segovia) vs CLINICAS ¨EL REJUNTE¨ 3 (Fernando Casco (2), Javier Rodríguez)

3º FECHA FÚTBOL MASCULINO LIBRE B 2025
Hora 08:45.
ZONA 3.
Cancha 3.
ARQUITECTURA B 1 (Ezequiel Pastrana) vs DOSUBA B 6 (Facundo Fernández (3) Iván De Nasael (2), Alan García)
Síntesis. BUENO. Arquitectura empezó proponiendo pero se fue quedando, no fue claro para definir jugadas. DOSUBA fue peligroso y contundente. Ya en el segundo tiempo, DOSUBA dejó jugar al rival pero Arquitectura falló en la definición y solo aprovechó una oportunidad. De contra DOSUBA amplió su ventaja.
LA FIGURA: Facundo Fernández, de DOSUBA. Marcó tres goles.

Hora 08:45.
Cancha 4.
ECONOMICAS B 2 (Alex Vargas, Martín Roel) vs FILOSOFÍA A 4 (Alejandro Leiva (2), Juan Martiarena, Claudio Suárez)
Síntesis. VIBRANTE: El partido tuvo una constante: dinámica y ritmo intenso. Ambos salieron con la mente en el arco de enfrente. Pero el que hizo mejor las cosas en el primer tiempo fue Filosofía. Su juego fue más peligroso y la gran diferencia estuvo en la gran mañana de su delantero Claudio Suárez, quien estuvo intratable y fue la explicación del 3 a 1 con el que se fueron al descanso. El segundo tiempo Económicas, con la motivación de haber descontado cuando terminaba la etapa anterior, salió con fuerte presión para buscar el empate. Pudo descontar con un golazo de Martín Roel de emboquillada y soñar con que el empate estaba a tiro. A poco de terminar una contra de Filosofía sepultó los sueños ¨económicos¨ y selló el marcador.
LA FIGURA: Claudio Suárez, de Filosofía A. Delantero con oficio, difícil de marcar, protege con la espalda y cuando gira, siempre continúa una jugada inteligente. Así asistió a Leiva y a Martiarena para que marquen el primero y el segundo y de esa manera se generó su jugada para marcar el tercero de vaselina. Cuando la circunstancia del partido lo requirió no tuvo inconveniente en jugar de defensor, posición que ocupó con eficiencia.

Hora 09:30.
ZONA 2.
Cancha 3.
ODONTOLOGÍA B 1 (Víctor Giménez) vs Ingeniería B 4 (Diego Zenteno, Jorge Montenegro(2), Nicolás Agostineto)
En un comienzo de partido intenso y disputado, Ingeniería tocó más y fue vertical. Odontología esperó replegado. A los 7’ el encuentro se trabó, Ingeniería presionó alto pero no definió bien. Con una gran jugada Odontología se fue acercando al gol. Adrián García por izquierda desbordó, eludió a dos defensores y remató pero el arquero, David Álvarez, contuvo. A los 13’, Víctor Giménez presionó la salida de Ingeniería, capturó la pelota quedó mano a mano con el arquero, remató arriba y abrió el marcador. Tan solo un minuto después, Odontología casi amplió la ventaja gracias a un gran remate de Adrián García desde lejos que obligó a un buen despeje de Álvarez. Con la mínima diferencia a favor de Odontología se fueron al descanso.
El segundo tiempo arrancó con Ingeniería decidido a darlo vuelta, aumentó su intensidad de juego y verticalizó. A los 2’, Nicolas Agostineto desbordó de gran manera por izquierda pero le pegó mordido y sin fuerza. Ingeniería se iba a acercando. Cinco minutos después, Nicolás Agostineto robó en la salida, ante el achique del arquero pasó al medio y Diego Zenteno definió para el empate. Llegados los 12’, luego de una gran pared entre Nicolás Agostineto y Víctor Mariño por izquierda, Mariño abrió para Jorge Montenegro que remató ante la salida del arquero marcando el gol que dio vuelta el partido. Odontología sintió el impacto, se fue quedando, bajó la intensidad en la presión y se tornó más impreciso. Cuatro minutos después Ingeniería convirtió un golazo. Nicolás Agostineto recuperó en mitad de cancha, hizo un paso filtrado a Diego Zenteno que remató al primer palo y aumentó el marcador. Sobre el final, una letal contra de Ingeniería liquidó el encuentro. A la salida de un córner, Víctor Mariño agarró un rebote en mitad de cancha, abrió para Nicolás Agostineto que trasladó hasta el borde del área y remató cruzado.
Síntesis. BUENO. El primer tiempo muy disputado. Odontología esperó más replegado e Ingeniería presionó alto. Tras el gol de Odontología, Ingeniería salió decidido a ganarlo. Fue contundente y tras el segundo gol, dejó tener la pelota a Odontología pero este fue impreciso por lo que no pudo generar peligro.
LA FIGURA: Nicolás Agostineto, de Ingeniería. Gol, asistencia y chances creadas

Hora 10:15.
ZONA 1.
Cancha 3.
MEDICINA L 2 (Gonzalo Barrera, Matías Frete) vs NACIONAL BUENOS AIRES 1 (Brian Reyne)

Hora 11:00.
ZONA 2.
Cancha 3.
PSICOLOGÍA Z 2 (Fabián Gramajo, Franco Colman) vs INSTITUTO LANARI B 1 (Martín Aloy)

Hora 11:45.
ZONA 3.
Cancha 2
SOCIALES 0 vs UNIÓN CLÍNICAS FC 2
Unión Clínicas FC ganó los puntos ya que Sociales no presentó su equipo.
Hora 11:45.
ZONA 2.
Cancha 3.
VETERINARIA C 6 (Braian Sarzi(2), Erick Acevedo(4)) vs CLÍNICAS ENFERMERÍA 4 (Nicolás Rosales(2), Gustavo Lobo(2))

3º FECHA FÚTBOL MASCULINO LIBRE C 2025
Hora 08:45 hs
Cancha 5
INSTITUTO ROFFO C 2 (Franco Vegabriel y Sebastian Mendoza) vs MEDICINA Z 1 (Eduardo Agesta)
La jornada amaneció con cancha húmeda, el pasto resbaladizo y blando complicaría el hacer pie a los jugadores. El asomo del sol encontró a los dos equipos que abrirían la fecha en la cancha 5, Instituto Roffo C y Medicina Z.
En el comienzo el partido fue de ida y vuelta, sin un protagonista demasiado claro que domine el encuentro. Medicina fue un equipo más de pase y jugada y el Roffo uno más de ataque directo y contundencia en la definición. Esta tendencia se dejó ver desde los primeros minutos. A los 3´ ¨los del Hospital¨ generaron peligro luego de una recuperación en mitad de cancha. Sebastián De Los Santos subió por la banda, remató al centro del arco, pero su tiro fue frenado por la parada del arquero Pablo Díaz. A los pocos minutos Medicina tuvo su primera intervención con chance de gol. Un tiro libre de costado que Eduardo Agesta logró interceptar con la cabeza, pero no fue lo suficientemente direccionado para ingresar al arco. Tras esta jugada, Dante González recuperó una pelota importante, abrió para Santiago Arce que remató cruzado pero no acertó. A esta altura Medicina merecía sacar ventaja en el marcador, pero ¨los goles que no se hacen en un arco¨… Fue así como a los 8 minutos el Roffo logró conseguir un tiro de esquina. Se hizo cargo de la pelota parada Sebastián De Los Santos, quien ejecutó un remate certero para la entrada de Sebastián Mendoza que abrió el marcador. Se fueron al descanso con Medicina lamentando las perdidas y los del Roffo con la euforia que da estar arriba del marcador.
Los primeros minutos del segundo tiempo lo encontró un poco más firme al Roffo. A los 4´, de la mano de Sebastián De Los Santos, realizó una individual por la derecha y remató a la carrera. Díaz, firme, rechazó lo que podría haber sido un golazo. A los 6´ llegaría el segundo gol para el Roffo. ¨Los del Hospital¨ recuperaron la pelota en la mitad de la cancha, el juego giró para la izquierda, se sucedieron varios rebotes, el Díaz, esta vez no logró despejar por completo y la pelota quedó servida para el remate a Franco Vegabriel. A esta altura el Roffo encontraba mayor tranquilidad en el resultado, pero no tanto en el juego. Medicina un poco más desesperado para llegar al gol, no encontraba gran claridad en los pases y en la conexión entre sus jugadores. A los 12 minutos Medicina encontraría su chance. El arquero Tomás Ruiz Díaz salió de mala forma e hizo que el árbitro pite penal. Eduardo Agesta agarró la pelota, pateó fuerte al medio como indican los libros, sumó un gol para su cuenta personal y logró el descuento en el marcador. Quedaba muchos minutos para que Medicina fuese por el empate, pero el partido fue transcurriendo y no sucedieron llegadas muy peligrosas. Recién a los 19´ Medicina, acercó peligro como para empatar. Eduardo Agesta, que hasta el momento había sido de lo mejor en el área rival, bajó la pelota, dio media vuelta y remató a pocos metros de Ruiz Díaz, el uno de pecho rechazó el violento remate y le puso el broche al partido.
Síntesis. DISCRETO. Por momentos agarró más la pelota Roffo quien fue más directo en su juego. Por momentos Medicina fue más protagonista, conectando mejores pases pero le faltó un medio contundente que haga jugar y llegar con más claridad. El Roffo terminó siendo más contundente en la definición.
LA FIGURA: Sebastián De Los Santos, del Instituto Roffo C, realizó buenas recuperaciones en mitad de cancha y se animó a llegar al área rival, tanto por el medio, como copando los costados. Tuvo remates interesantes que pudieron terminar en gol y juego asociado cuando se lo permitieron.

Hora 09:30
Cancha 5
INSTITUTO ROFFO A 0 VS ECONÓMICAS D 2 (Gabriel Carralbal(2))
Síntesis. DISCRETO. Fue un partido que encontró como protagonista a Económicas, quien tocó en equipo y tuvo las chances más claras. Las posibilidades que tuvo las aprovechó para poder llevarse la victoria. El Roffo disputó el partido en los choques y en el cuerpo, pero no encontró pie firme en algunos de sus jugadores. Además se encontró muy temprano con una tarjeta azul que sacó a un Leandro Delicia de cancha apenas a los 6 minutos de juego. Económicas tuvo en el buen pie de Gabriel Carralbal todo el despliegue de buen fútbol. Corrió, encaró, gambeteó y definió en las dos oportunidades de gran forma y pudo haber sumado más goles a su cuenta.
LA FIGURA: Gabriel Carralbal, de Económicas D. Fue el protagonista que mejor visión de cancha tuvo, arrancó por momentos desde la mitad de la cancha y se asoció de buena manera con sus compañeros para llegar de manera peligrosa al área rival. Metió los dos goles que llevaron a la victoria a Económicas.

Hora 10:15
Cancha 5
CBC B 4 (Joaquín Águila, Yalo Altamirano, Alexis Rico y Lautaro Casagrande) vs Clínicas Intendencia 1 (Eduardo Colque)
Síntesis. IMPRECISO. Comenzó siendo un partido impreciso en pases y protagonismos. No eran claras las llegadas, ni la disputa del balón. Sin embargo CBC fue más contundente en las que tuvo. Se hicieron desear los goles que empezaron a llegar a partir de los 15 minutos del primer tiempo. En la segunda etapa encontró mayor firmeza CBC, que se hizo cargo de la pelota y realizó mejores jugadas colectivas. Fue así como se repartieron entre cuatro intérpretes diferentes los goles del partido. Por parte del Clínicas no logró afirmarse en ningún momento y llegó al descuento luego de una serie de rebotes que dejaron bollando la pelota en el área, para que la pesque Eduardo Colque.
LA FIGURA: Yalo Altamirano, del CBC. Abrió el marcador con un remate fuerte desde afuera del área que fue esquinado a la izquierda.
