Este sábado 10 de mayo se jugó la segunda fecha de los CAMPEONATOS 2025 FEMENINO, FUTBOL MASCULINO LIBRE A, FUTBOL LIBRE B y FUTBOL LIBRE C y se jugó 1 partido correspondientes a la décima fecha del campeonato de Fútbol Senior Masculino 2024.
Esta fue la síntesis de la jornada, con detalles, análisis y goleadores:
FÚTBOL FEMENINO 2025
Hora 11:00.
Cancha 4
RECTORADO ¨LAS FLORES¨ 0 vs MEDICINA ¨LAS GUERRERAS 4 (Mercedes Ruiz 3, Vanesa Martínez)
Síntesis. DISPUTADO. Medicina tuvo el control total. Rectorado apostó a esperar bien parado atrás. A “Las Guerreras” le costó quebrar el cerrojo defensivo. Los goles llegaron por pelota parada y por tiros de media distancia.
LA FIGURA: Mercedes Ruiz por los 3 goles.

Hora 11:00.
Cancha 5
FADU ¨LAS PICANTES¨ 0 VS CLÍNICAS ¨LAS LEONAS¨ 3 (Marcela Acosta 2, Rocío Villanueva)
Primer partido del año para ¨Las Picantes¨ y ¨Las Leonas¨.
El encuentro comenzó parejo, intentando ¨Las Leonas¨ a través de Marcela Acosta y ¨Las Picantes¨ con las arremetidas de Constanza Solignac. Las primeras llegadas fueron para el equipo del Hospital. Lo tuvo María Victoria Flores, pero respondió con el pie la arquera de Las Picantes. Inmediatamente se lo perdió Marcela Bravo, tras un rebote en el área, su remate dio en el palo. Con el correr de los minutos creció la supremacía de ¨Las Leonas¨, pero no podían reflejarlo en el resultado. Parecía que el primer tiempo terminaba en empate, pero el ingreso de Rocío Villanueva fue clave. Empezó a manejar la pelota en el medio, eso le permitió a su compañera Marcela Acosta soltarse más en ataque. Justamente Acosta, sobre el final del primer tiempo, fue la encargada de abrir el partido para Las Leonas, 1-0 y pitazo del árbitro Luis Insaurralde.
En el complemento, ¨Las Leonas¨ salieron decididas a cerrar el partido. Contaron con varias chances en los pies de Rocío Villanueva. La ¨10¨ de las Leonas probó varias veces al arco, pero sin suerte. En algunas oportunidades fue la arquera y en otras la mala fortuna. Pero como dice el dicho; persevera y triunfarás. De tanto buscarlo, llegó el gol de Villanueva y ¨Las Leonas¨ lograron aumentar el resultado 2-0. Por el lado de ¨Las Picantes¨ no lograron llegar con peligro al arco de Laura Muñoz, a pesar del esfuerzo para descontar. Ya para decorar el resultado, apareció una vez más Marcela Acosta para estampar el 3-0 final y darle la primera victoria del año a ¨Las Leonas¨.
Síntesis. BUENO: Contundente triunfo del equipo del Hospital. De principio a fin se impusieron a su rival. Contaron con las chances más claras del encuentro. Rocío Villanueva fue fundamental, con su ingreso y de la sociedad con Marcela Acosta aparecieron los goles de ¨Las Leonas¨.
LA FIGURA: Rocío Villanueva de ¨Las Leonas¨. Comenzó en el banco de suplentes, pero cuando ingresó le cambió la cara a su equipo. Imparable. Además convirtió un gol.

Hora 11:15.
Cancha 4
INSTITUTO ROFFO 2 (Jessica Corbalán 2) VS DOSUBA 0
Síntesis. DISPUTADO. El partido empezó de ida y vuelta. Con el correr de los minutos DOSUBA tomó el dominio pero no fue eficaz de cara al arco. Roffo sacó frutos de sus pocas chances y se llevó la victoria.
LA FIGURA: Jessica Corbalán, por los dos goles

Hora: 11:45.
Cancha 5
CLINICAS ¨LAS PIBAS¨ 2 VS INSTITUTO LANARI O
¨Las Pibas¨ ganaron los puntos ya que el INSTITUTO LANARI no llegó a reunir la cantidad de jugadoras para presentar equipo.
FÚTBOL MASCULINO LIBRE A 2025
Hora 08:45.
ZONA 2.
Cancha 1
MEDICINA B 3 (Gastón Núñez, Jonatan Zacharsia, Maximiliano Solís) vs HOSPITAL DE CLÍNICAS 2 (Fabián Mattos 2)
Síntesis. MUY BUENO. El primer tiempo se vio marcado por una constante paridad. Ninguno se guardó nada. Medicina B abrió el marcador con una pelota parada y un muy buen cabezazo de Gastón Núñez. El equipo del Hospital no sintió el impacto y logró el empate con un gol de Fabián Mattos, tras gran jugada de Jonathan De Negri. Se fueron al descanso con un justo empate. La segunda parte, continuó parejo pero con Medicina B con más posesión del balón y Hospital de Clínicas se mostraba filoso de contraataque. Estar más próximo al arco contrario dio sus frutos para ¨los médicos¨. Tras una mala salida del Hospital, se puso en ventaja con gol de Jonatan Zacharsia. El partido continuaba parejo, los del Clínicas buscaban el empate pero sin desordenarse. Medicina B era más contundente y aumentó la ventaja en los pies de Maximiliano Solís. Parecía partido liquidado, pero a los pocos minutos Jonathan De Negri volvió a frotar la lámpara asistió a Fabián Mattos quién marcó el segundo tanto de su equipo y de su autoría. El equipo del Hospital estuvo a tiro del merecido empate, pero el oficio de Medicina B pudo más.
LA FIGURA: Jonathan De Negri, se movió libre por toda la cancha, fue manija y estuvo cercano al gol. Protagonista de todas las decisivas.

Hora 08:45.
ZONA 3.
Cancha 2
PSICOLOGÍA B 0 vs VETERINARIA A 2
Veterinaria A ganó los puntos ya que Psicología B no se presentó.
Hora 09:30.
ZONA 1.
Cancha 1
EXACTAS 1 (Nicolás Cañete) VS MEDICINA A 6 (Facundo Sandoval, Brian Gramajo 2 Fabián Bejarano, Maximiliano Soto, Lautaro Acevedo)
Todos los ojos estuvieron puestos en el debut del equipo de Medicina A, el campeón de copas 2024, contra el combinado de la Facultad de Ciencias Exactas, de buen debut en la primera fecha.
Medicina A comenzó ganando desde el vestuario. Un largo pelotazo de Brian Gramajo dejó en posición de gol a Facundo Sandoval, quien no perdonó y marcó el primero. Exactas no se amilanó y propuso un partido de igual a igual. El partido se disputaba en el medio, con poco peligro en los arcos. Recién a los 8’ ¨los de Ciudad¨ hicieron trabajar al siempre seguro arquero Maximiliano Gentile con un gran tiro libre de larga distancia ejecutado por Julián Gigena. Pero a los 15’ el partido se rompió. El cada vez más jugador Brian Gramajo realizó gran jugada individual, sufrió falta, como pudo asistió a Marcos Soto que venía por izquierda y este marcó con un tiro cruzado. El referí había pitado la falta contra Gramajo. El mismo ejecutó el tiro libre y con un fuerte derechazo marcó el segundo de Medicina. Exactas acusó el impacto y fue en busca de descontar, pero perdiendo el orden. A los 17’ Medicina aprovechó los espacios que dejaba su rival y en un contraataque la pelota derivó para Lautaro Acevedo que elaboró gran jugada individual por derecha, la cruzó para Fabián Bejarano que no tuvo inconvenientes en anotar el tercero. Agonizaba la primera etapa y Exactas acercó peligro con una jugada por derecha de Julián Gigena que contuvo Gentile.
La segunda mitad se vio signada por otro gol tempranero. Al minuto Medicina A abortó la tenue esperanza del equipo ¨ciudadano¨. Brian Gramajo probó de media distancia, el arquero desvió al córner. De la ejecución de mismo, la pelota le quedó a Gramajo quien convirtió el cuarto. El partido dejó de ser partido y todo fue un monólogo de Medicina. A Exactas le quedó su digno despliegue y el consuelo de no irse en cero. A los 11´ ese gran delantero que es Nicolás Cañete tras gran maniobra individual fusiló a Gentile con un derechazo arriba inatajable. A pesar del descuento de Exactas, Medicina manejó el partido a su antojo. A los 13´ Gramajo cambió de frente para la entrada por derecha de Maximiliano Soto quien la calzó en el aire y fusiló al improvisado arquero de Exactas. A los 14’ en otra contra Lautaro Acevedo aumentó el marcador.
Síntesis. DISCRETO. El partido fue sólo partido en el primer tiempo. Medicina en la segunda etapa reguló el ritmo y Exactas no tuvo respuestas para buscar el milagro.
LA FIGURA: Brian Gramajo, incansable en la generación de juego, solidario a la hora de recuperar, protagonista de la mayoría de los avances de su equipo. Marcó dos goles.

Hora 09:30.
ZONA 3.
Cancha 2
DOSUBA A 5 (Rodolfo Pedrouza 2, Facundo Correa, Luca Daranno, Federico Calabrese) vs CLÍNICAS COCINA A 0
Síntesis. INTENSO: DOSUBA aprovechó la superioridad numérica en la cancha y en una ráfaga se puso 2-0 arriba. En el segundo tiempo, con equipo completo, Clínicas Cocina A intentó reaccionar pero DOSUBA ordenado amplió el marcador y terminó ganando 5-0. Con el partido liquidado y DOSUBA con un jugador menos, el árbitro decidió finalizar el encuentro unos minutos antes. Primer triunfo en el torneo para el equipo de DOSUBA A.
LA FIGURA: Rodolfo Pedrouza autor de dos goles para DOSUBA A.

Hora 10:15.
ZONA 1.
Cancha 1
RECTORADO B 2 (Julián Clemente, Agustín Juárez) vs ECONÓMICAS A 2 (Alejandro González, Matías Apolonio)
Síntesis. INTENSO. El comienzo del partido lo vio a Económicas A como protagonista. Rectorado B fue equilibrando el trámite con el correr de los minutos. La primera gran jugada de riesgo se dio a los 12’ cuando el ataque de Rectorado obligó a una múltiple salvada del arquero Stéfano De Ángeles quien en 4 oportunidades ahogó el grito de gol de los de la ¨Casa Mayor¨. A los 15’ llegaría la apertura del marcador con un gran tiro libre ejecutado por Julián Clemente. La alegría duró poco. A los 16’ Matías Apolonio tras gran jugada individual por derecha, asistió a Alejandro González quien entrando por izquierda marcó el merecido empate. La segunda etapa fue un calco de la anterior, intercambio de dominios, ambos queriendo llevarse la victoria. A los 8´ Rectorado se volvió a poner en ventaja tras gran jugada individual de Agustín Juárez. A los 16’ Matías Apolonio puso justicia en el marcador, la pisó con la derecha para cambiarla a su pie izquierdo y sacó un zurdazo cruzado para sellar la igualdad.
LA FIGURA: Matías Apolonio, flotó por toda la cancha, solidario en la recuperación de la pelota, volanteó a la hora de tenerla o construir juego, pisó el área rival con peligrosidad, generó la jugada del primer tanto y su equipo logró el merecido empate con un golazo de su autoría.

Hora 10:15.
ZONA 2.
Cancha 2
ODONTOLOGÍA FC 2 (Diego Vilar 2) vs CBC A 0

Hora 11:00.
ZONA 3.
Cancha 1
ARQUITECTURA A 9 (Tomás Ghioldi 4, Brian Bordón 2, Juan Toth, Luciano Perrone, Javier Alegre) VS INSTITUTO ROFFO B 0
Síntesis. DISCRETO. El partido arrancó con buen ritmo, ambos mirando el arco de enfrente. Arquitectura A abrió el marcador a los pocos minutos, pero los del Hospital no bajaron la guardia, continuaron ambiciosos mientras el empate estuvo cercano. Faltando pocos minutos para finalizar la primer etapa Arquitectura aumentó la ventaja y el partido se quebró. El Roffo acusó el impacto, bajó la intensidad física y su rendimiento se desdibujó. Lo que sobrevino fue una exhibición contundente de los dirigidos por Maximiliano Pérez y una lluvia de goles hasta el final del partido.
LA FIGURA: Tomás Ghioldi, desplegó su buen pie y calidad por todo el verde césped. Se anotó en el marcador con 4 conquistas.

Hora 11:00.
ZONA 3.
Cancha 2
CLÍNICAS ¨EL REJUNTE¨ 3 (Alfredo Guaimas, Jonathan Rodríguez 2) vs RECTORADO A 1 (Joan Hermida)

Hora 11:45.
ZONA 1.
Cancha 2
CLÍNICAS COCINA B 0 vs FARMACIA 4 (Ezequiel Bravo, Gonzalo Garderez 2, Hugo Uncos)

FÚTBOL MASCULINO LIBRE B 2025
Hora 08:45.
ZONA 3.
Cancha 3.
DOSUBA B 8 (Francisco Figueroa 3, Iván de Rafael 3, Facundo Fernández y Leonel Duarte) vs ECONÓMICAS B 3 (Nahuel Borca, Matías Penayo, e/c)
Síntesis. BUENO. Fue un partido que se pensó más parejo desde el inicio, pero en el que rápidamente DOSUBA se pudo imponer para conseguir la gran ventaja final. El primer tiempo terminó con un contundente 4-1, donde el número 10 de DOSUBA, Iván de Rafael, aprovechó los desprolijidades de la defensa rival y la mandó al fondo de la red en tres oportunidades. Económicas no pudo hacer pie, con varios errores en el fondo y con la imposibilidad para hacerse dueño de la pelota. Matías Penayo fue quien se destacó en Económicas, tomando la delantera. Sumó un gol en el primer tiempo y varias avanzadas individuales. El segundo tiempo estuvo marcado por las llegadas de DOSUBA, que logró duplicar sus goles para cerrar el partido. Un gol en contra que permitió el descuento, ilusionó a Económicas, pero el dominio estuvo marcado por su rival.
LA FIGURA: Iván de Rafael, sumando rápidamente los tres goles que pusieron en ventaja a su equipo. Delantero siempre atento para rematar al arco cuando le queda la pelota.

Hora 08:45.
ZONA 3.
Cancha 4.
FILOSOFÍA A 5 (Rodrigo Castello, Guido Daranno, Nahuel González, Juan Martirena, Cristian Ortiz) vs UNIÓN CLÍNICAS FC 0
Síntesis. BUENO. Filosofía fue intenso y presionó alto durante gran parte del partido. En el primer tiempo Unión Clínicas generó peligro desde las contras pero durante la segunda mitad la inferioridad numérica y el cansancio hizo que el resultado sea mayor.
LA FIGURA: Juan Martiarena, marcó un golazo y aportó lujo con una asistencia de taco.

Hora 09:30
ZONA 2.
Cancha 3.
ODONTOLOGÍA B 4 (Víctor Giménez 2, Mauro Peverelli 2) vs PSICOLOGÍA Z 3 (Fabián Gramajo 2 y Franco Colman)
El sábado empezó con buenos mates y un sol brillante que preveía una jornada plena de fútbol. Las canchas amanecieron bastante húmedas, producto de una semana de lluvias y al rocío de la mañana lo que generó un partido con varios resbalones.
Ambos equipos comenzaron con ganas de imponerse en el partido. En el comienzo Psicología Z pudo haber abierto el marcador por un error en el fondo de Odontología. Fabián Gramajo quedó mano a mano con el arquero Marcos Villalba, quien contuvo el violento remate. Odontología se impuso en los primeros minutos, teniendo clara salida del fondo y tocando en equipo. Mauro Peverelli tocó de primera para Brian Ramírez que subía por la izquierda, este remató, atajó el arquero y el rebote fue rescatado por Víctor Giménez quien anotó el 1-0 para Odontología. Promediaba la primer etapa y Psicología comenzó a agarrar la pelota, pero sin un peligro marcado. Odontología era más incisivo. Una buena jugada individual de Gonzalo Rivera que arrancó en mitad de cancha, jugó con Víctor Giménez, este abrió su pie izquierdo y colocó la pelota, pero el arquero Ariel Torrez rechazó el remate al córner. Víctor Giménez lo ejecutó desde la esquina para Javier Arévalo que cabeceó cruzado y nuevamente Torrez, se lució sacándola por arriba. Odontología seguía imponiéndose, controlando la pelota y llegando con contundencia al área rival. El arquero de Psicología era sin dudas una de las figuras del encuentro. Víctor Giménez se imponía en la delantera, agarrando siempre la pelota y rematando con fuerza. Odontología tenía buenas asociaciones en equipo, Psicología había perdido el control y tuvo que cerrarse para evitar más goles. Sin embargo, Fabián Gramajo, quien había sido desequilibrante en el ataque desde el inicio, logró capturar la pelota en la mitad de la cancha y remató al palo izquierdo del arquero, bien esquinado e inatajable, para poner el marcador 1-1. Finalizando la primera etapa, tras una jugada en equipo que con paciencia y buenos toques, Odontología desde un lateral en la izquierda rotó la pelota hacia el otro costado y Mauro Peverelli ajustó el remate cruzado para cerrar el 2-1 con el que se fueron al descanso.
Para el comienzo de la segunda parte, Psicología buscó bajar el ritmo, tomar la pelota y empezar a jugar a los toques. Fabián Gramajo le ganó la posición a Mauro Peverelli en la mitad de la cancha y remató con fuerza. Al minuto de juego Psicología logró llegar al empate en dos. Minutos después logran dar vuelta el resultado, con gol de Franco Colman que llegó subiendo por el lado derecho del ataque. Psicología se fortaleció en el comienzo de esta segunda etapa, llegando con toques claros y afirmándose en un juego de equipo más claro. El partido se puso de ida y vuelta, los dos equipos tuvieron sus chances. El despliegue de Mauro Peverelli mejoró ampliamente el funcionamiento de Odontología que logró volver a poner el juego en poder de su equipo. El número 10 distribuyó con criterio, bajó pelotas importantes y tuvo remates peligrosos. De allí llegó su gol para volver a empatar el encuentro en tres. Psicología volvió a encontrarse sin poder salir con claridad desde el fondo, ya que era bien presionado por Odontología, con las persecuciones claves de parte de Víctor Giménez que sería el encargado de cerrar el partido con un golazo que empezó con un lateral en la mitad de la cancha de David Medina que derivó en Peverelli, este se juntó con Rivera que tiró centro y encontró a Giménez de espalda al arco que eligi resolver con un tacazo y convirtiendo un golazo. Psicología pudo empatar en una réplica desesperada, pero no le alcanzó.
Síntesis. DISPUTADO. Terminó habiendo un justo ganador que se impuso durante todo el partido y consiguió las mejores y más claras llegadas. Odontología fue el claro dominador del encuentro, encontró buen pie en sus integrantes que jugaron en equipo y llegaron a los toques.
LA FIGURA: Víctor Giménez, estuvo activo durante todo el partido. Capturó pelotas importantes y siempre que tuvo la oportunidad remató al arco, convirtiendo al arquero de Psico en figura. Cuando tuvo que asistir a sus compañeros también se hizo cargo de la pelota. Se llevó dos goles para su cuenta personal.

Hora 09:30.
Zona 3.
Cancha 4.
ARQUITECTURA B 7 (Nehuen Viana 4, Rodrigo Charras, Mariano Ochoa, Plunin Gabriel) vs CIENCIAS SOCIALES 2 (Juan Cruz Ramallo 2).
Síntesis. MUY BUENO. Empezó siendo muy disputado y cambiante, ambos llegaban al arco y crearon chances de gol. En el segundo tiempo Sociales bajó el ritmo y no generó peligro. Arquitectura siguió presionando alto y fue letal.
LA FIGURA: Nehuén Viana, por sus 4 goles.

Hora 10:15 hs
Zona 1.
Cancha 3.
MEDICINA INTERNA 0 VS INGENIERIA B 4 (Jorge Montenegro, Nahuel Violaz, Emiliano Pelusi y Nicolás Agostinetto)
Síntesis. DISPUTADO. A pesar del amplio margen en el marcador que logró Ingeniería, fue un partido disputado en el manejo de la pelota y peleado en el juego. Ingeniería consiguió rápidamente imponerse en el marcador de la mano de Nahuel Violaz, tras un error en el fondo de Medicina que le jugó una mala pasada la cancha blanda. Nahuel Pagano le dio buen despliegue en el ataque a Medicina, llegando al área rival y rematando en todas las oportunidades que tuvo. No pudo ser contundente en la definición. El segundo tiempo se dio el momento ideal para que Ingeniería cierre el fondo y juegue de contra, desde donde pudo ampliar el marcador y cerrar un 4-0 a favor.
LA FIGURA: Nicolás Agostinetto fue el dueño de la pelota en Ingeniería y sumó un gol para su cuenta personal.

Hora: 10:15
ZONA 1
Cancha 5
INSTITUTO VACCAREZZA 3 (Diego Ramírez Díaz, Brian Arenas y Franco Romano) vs CLINICAS ENFERMERIA 9 (Nicolás Rosales 4, Brian Alderete 3, Leonel Silva y Dylan Alderete)
Síntesis. BUENO: Notoria superioridad del equipo de Clínicas Enfermería quien se fue al entretiempo ganando 7-1. En el complemento se hizo un partido de ida y vuelta donde ambos equipos lograron convertir algunos goles para decorar el resultado 9-3. Primer triunfo para Enfermería que venía de empatar, mientras que Vaccarezza sumó su segunda derrota en fila.
LA FIGURA: Nicolás Rosales, póker de goles para el atacante de Clínicas Enfermería.

Hora 11:45 hs
Cancha 3.
Medicina L 6 (Mauricio Galván 4, Gonzalo Barrera y Matías Frete) VS Veterinaria C 3 (Carlos Rojas 2 y Lautaro Ortíz)
Síntesis. DISCRETO. Medicina comenzó imponiéndose desde los 5 minutos con un gol nacido desde los pies de Matías Frete tras una linda salida desde el fondo. Veterinaria no logró jugar en equipo y solamente obtuvo jugadas aisladas y algunas llegadas peligrosas. Lautaro Ortíz fue su jugador clave, haciéndose cargo de la pelota, a pura gambeta y velocidad pero no encontró sociedades en sus compañeros para poder controlar de mejor manera el partido. Matías Frete fue quien manejó los tiempos en Medicina, buen control de la pelota y firuletes encontrando siempre bien ubicado a su nueve de referencia, Mauricio Galván.
LA FIGURA: Matías Frete fue quien controló el partido a partir de sus toques y asistencia a Mauricio Galván.

FÚTBOL MASCULINO LIBRE C 2025
Hora 08:45.
Cancha 5.
CLÍNICAS INTENDENCIA 1 (Juan González) vs INSTITUTO ROFFO C 1 (Sebastián De los Santos)
Clínicas Intendencia y el Roffo C fueron los encargados de abrir la jornada en la cancha 5 del campo de deportes de Veterinaria. Ambos equipos venían de conseguir la victoria en el inicio del torneo.
De arranque Sebastián De los Santos del Roffo C probó la resistencia del arquero de Intendencia Gustavo Maciel. Empezó mejor el Instituto Roffo C tomando el control del partido. De a poco Clínicas Intendencia fue emparejando el encuentro que se volvió de ida y vuelta. Se lo perdió el Roffo C, tras un córner, en los pies de Marcelo Yilte. Inmediatamente respondió Intendencia con una formidable contra que no terminó en gol de Eduardo Vasconcello porque apareció el arquero Tomas Ruiz Díaz. A los pocos minutos, otra chance para Intendencia. Gran media vuelta de Esteban Dorrego para que nuevamente Ruiz Díaz la mande el saque de esquina. Justamente en ese córner se abrió el partido. Apareció en soledad, por el segundo palo, Juan González para adelantar en el marcador 1-0 a Clínicas Intendencia. Sobre el final el Roffo C intentó llegar al empate, pero no pudo lograrlo. Primero apareció el arquero Maciel y luego su compañero Alfredo Mancini la despejó sobre la línea.
En el segundo tiempo el Instituto Roffo C salió decidido a buscar la igualdad. Lo tuvo Sebastián Mendoza, pero otra vez apareció el arquero de Intendencia Maciel. A los 7´ llegó el empate para el Roffo C. Sebastián De los Santos ingresó al área y con un potente remate al primer palo venció al arquero Maciel para poner el 1-1. A partir de la igualdad fue todo del Roffo C. Casi convierte otra vez De los Santos, pero una vez más, apareció la figura de Maciel. Buen partido de ¨Ricky¨ De Los Santos, inteligente para moverse en la cancha y el jugador más peligroso del Roffo C. Sobre el final del partido, una vez más, Maciel le ahogó el grito de gol a Cristian Mamani.
Síntesis. ENTRETENIDO: Partido con pocos goles, pero con muchísimas ocasiones de gol. Abrió el partido Clínicas Intendencia, pero el Instituto Roffo C logró empatarlo en el complemento. Lo pudo ganar el Roffo, pero apareció el arquero de Intendencia Gustavo Maciel para bancar la parada.
LA FIGURA: Gustavo Maciel, arquero de Clínicas Intendencia. Sostuvo a su equipo ante los ataques del Roffo C. Clave para que Intendencia se llevara un punto.

Hora 11:00 hs
Económicas D 5 (Carlos Caputo 2, Daniel Apolonio, Esteban Aguirrezabal y Carlos Fontana) VS CBC B 5 (Mariano Bayon 2, Alejandro Gallardo, Joaquin Aquino y Alexis Rico)
Síntesis. DISPUTADO. Fue un partidazo que terminó en tablas. Empezó imponiéndose Económicas con dos goles. Nacieron desde el pie de Daniel Apolonio de tiro libre desde la mitad de la cancha que el arquero, a pesar de su estirada, no logró atrapar y de Carlos Fontana con un remate débil tras un tiro libre a favor en el fondo que supieron aprovechar para tocar y llegar rápidamente al área rival. El partido no presentó demasiado juego de asociación por parte de ambos equipos, sino que se disputó a pierna fuerte y a juego más directo. Por esto se pudieron ver jugadas interesantes de ambos lados, siendo contundentes en el marcador. El primer tiempo terminó 3-2 a favor de CBC y al comienzo de la segunda parte Económicas tuvo una hermosa chance para poder empatar. En una jugada asociada se encontraron Daniel Apolonio y Alejandro Coria, el primero lo asistió de taco al segundo que remató por arriba del travesaño. Un partido lleno de festejos, goles y disputas.
LA FIGURA: Miguel Godoy fue la seguridad del fondo para Económicas, trabando y recuperando pelotas importantes, saliendo del fondo y animándose a llegar al área rival.

Hora 11:45.
Cancha 1.
MEDICINA Z 4 (Roberto Cuevas 2) VS INSTITUTO ROFFO A 1 (Hugo Watkins)
Síntesis. BUENO. Partido cambiante. El Roffo abrió rápido el marcador y no claudicó en sus intentos ofensivos para aumentar el marcador. Con los minutos, Medicina fue reaccionando y haciendo pie en el partido transformando en figura al muy buen arquero ¨hospitalario¨ Gabriel Cejas, gran responsable de que su equipo continuara victorioso. Cuando parecía que el Roffo lograba su objetivo, llegó el empate de Medicina Z con un tiro de Fernando Cintora que parecía controlable por el arquero, pero al desviarse en la defensa lo dejó sin chance de impedir la igualdad. En la segunda etapa Medicina Z logró un gol tempranero, que lo ayudó a imponer su ritmo, ante la lógica adelantada en busca del empate de los del Hospital. Medicina controló el juego, el Roffo comenzó a declinar su rendimiento físico, y ¨los de la calle Paraguay¨ aumentaron la diferencia y se llevaron una merecida victoria.
LA FIGURA: Fernando Cintora, con su buen pie mostró el camino de la recuperación cuando el resultado era adverso. Supo buscar la pelota entre sus defensores y llegar sin inconveniente al área rival. Aunque con una jugada fortuita, marcó el gol que esperanzó a su equipo.

10º FECHA FÚTBOL MASCULINO SENIOR 2024
Hora 10:15.
ZONA 1.
Cancha 4.
PSICOLOGÍA SC3 7 (Ramón Arias 2, Renato Rojas, Gabriel Robles, Alejandro Martínez, Julio Gramajo, Pablo Damato) vs RECTORADO 4 (Orlando Recalde 3, Carlos Corimberto)
En un comienzo de partido intenso y disputado, Psicología fue quien propuso más. En la primera jugada clara, Gabriel Robles remató cruzado desde afuera del área y abrió el marcador en favor de Psicología. Tras el tanto, Psicología no bajó su intensidad y acorraló a Rectorado, no lo dejó jugar. Llegados los 5’, Marcelo Pascualino abrió para Renato Rojas que definió de ¨puntín¨ al primer palo y aumentó la ventaja. Rectorado comenzó a crecer futbolísticamente, Psicología se replegó y esperó el error rival. Un minuto después, de un pelotazo largo mal rechazado por la defensa, Julio Gramajo recuperó la pelota tras el rebote y definió sin arquero para el tercer tanto de Psicología. Poco pasó, para que Psicología SC3 aumentara la diferencia, un gran córner ejecutado por Gabriel Robles fue conectado por Ramón Arias de cabeza para inflar la red. Rápidamente Rectorado logró el descuento. Diego Goyoaga abrió para Orlando Recalde que definió cruzado al primer palo. A los 15’ Psicologia volvió a pegar. Ramón Arias cruzó la pelota para Julio Gramajo que quedó mano a mano y definió por arriba del arquero. A los 17’ tras un remate fallido de Bravo, Alejandro Martínez recuperó por la izquierda y marcó el sexto tanto de Psicología. Cuando el primer tiempo terminaba, Carlos Corimberto por la derecha pasó para Orlando Recalde que desde afuera definió cruzado para el descuento de Rectorado. Se fueron al descanso con la idea de partido liquidado.
En el segundo tiempo, Rectorado creció futbolísticamente y fue más vertical. Psicología se volvió un equipo más replegado e impreciso. El juego de Rectorado se gestó en los pases de Diego Goyoaga pero fallaron en la definición. A los 10’ Pablo Damato recibió el pase largo de Ramón Arias y quedó mano a mano con el arquero y con una buena definición al segundo palo marcó el séptimo de Psicología. Pasaban los minutos y el partido entraba en una meseta. Psicología le regaló la pelota a Rectorado, que le costaba tener la iniciativa. Recién, a los 17’ tras una falta en el área sobre Diego Goyoaga, el árbitro marcó la pena máxima. Carlos Corimberto definió fuerte al medio y descontó para Rectorado. En la última, Rectorado tuvo el premio a su insistencia, Diego Goyoaga abrió para Orlando Recalde que definió al primer palo.
Síntesis. BUENO. El partido empezó disputado pero rápidamente Psicología se impuso, con toques y verticalidad y pudo definirlo en el primer tiempo. En la segunda mitad, Rectorado aprovechó que bajo la presión y Psicología se volvió más impreciso por lo que pudo llegar más y descontar.
LA FIGURA: Ramón Arias de Psicología por sus dos goles y asistencias.
