Este sábado 31 de mayo se disputaron los partidos correspondientes a la FINAL y el partido por el TERCER PUESTO del FÚTBOL SENIOR MASCULINO 2024 y la CUARTA fecha de los CAMPEONATOS 2025 FÚTBOL FEMENINO, FÚTBOL MASCULINO LIBRE A, LIBRE B y LIBRE C.
Esta fue la síntesis de la jornada, con detalles, análisis y goleadores:
FINAL FÚTBOL MASCULINO SENIOR 2024
Hora 10:15.
Cancha 1.
MEDICINA 2 (Rubén Camparone x 2) vs ODONTO-PELLE 4 (Oscar González, David Muñoz, Pablo Ramírez, Carlos Martiarena)
La definición del Fútbol Senior 2024 acaparó todas las miradas del pueblo Nodocente que visitó el Campo de Deportes de APUBA en la Facultad de Ciencias Veterinarias. Sin dudas la gala fue protagonizada por los dos mejores equipos del campeonato, especialistas en juego de equipo, control de la pelota y siempre con la mirada puesta en el arco final.
El primer tiempo fue de trámite parejo, las imprecisiones le ganaban al virtuosismo algo característico en finales jugadas por rivales que se conocen. Recién a partir de los 5 minutos, arrimaron peligro. La primera fue de Odonto-Pelle, Javier Senosiaín ganó una pelota en tres cuarto de cancha, se arrimó a la entrada del área y no pudo conectar el derechazo de la mejor forma. Al minuto replicó Medicina, con el tándem que se entiende de memoria. Rubén Camparone cortó en el medio, abrió hacia la izquierda para Daniel Galván, este de primera cambió de frente para Pablo Volponi, quien entrando al área por derecha en posición de gol no pudo rematar. El estado resbaladizo del campo no ayudaba. A los 7´ llegó a apertura del marcador. El siempre criterioso Oscar González en una de sus clásicas subidas por izquierda remató de media distancia, la pelota pasó por muchas piernas, el arquero de Medicina Oscar Echeverría la vio muy encima y el tiro terminó colándosele a su izquierda convirtiéndose en el primer grito para ¨El Combinado¨. Los minutos posteriores hasta la finalización del primer tiempo fueron disputados y las jugadas se desvanecían en la cercanía de las áreas, situación beneficiosa para Odonto-Pelle. Cuando ninguno se saca ventajas, el que hace el gol, siempre tiene razón
La segunda etapa mostró un lógico adelantamiento de Medicina. De entrada presionó la salida de Odonto-Pelle de manera asfixiante, pero el envión duró poco. Odonto-Pelle desplegó una ráfaga de fútbol, de esas a las que nos tuvo acostumbrados y sepultó las aspiraciones de ¨los de la calle Paraguay¨. Al minuto, un rechazo de la defensa de Odonto-Pelle cayó en los pies de Mariano Amico en el círculo central, Volponi y Gradin le hicieron el 2×1, Amico la protegió con la sensibilidad de sus pies comandados por ese cerebro frío y talentoso, la pisó, ganó tiempo, Guillermo Desouza atento a la situación salió de su eventual posición defensiva y con gran despliegue auxilió a su compañero soltándose en ataque por izquierda, Amico con visión periférica abrió para la llegada de Desouza, este de un toque habilitó a David Muñoz quien entrando por derecha definió cómodamente. Golazo, de esas jugadas que muestran el andamiaje de un equipo. Al minuto, otra gran contra, nuevamente Amico en la concepción inicial, por derecha habilitó a Muñoz, este la cruzó para Pablo Ramírez que entrando por izquierda, la picó y marcó un golazo de ¨vaselina¨ poniendo el 3 a 0. Todo era de Odonto-Pelle. A los 6’ Muñoz genera gran jugada de contra, habilita para Raúl Lezcano quien a la carrera saca fuerte derechazo que se estrella en el travesaño pudiendo haber sido el cuarto. Por primera vez en todo el campeonato, Medicina se sentía vencido. Pero los árboles mueren de pie. Eduardo Avalos capitalizó una distracción de la salida de la defensa de Odonto-Pelle por izquierda, asistió a Rubén Camparone que entraba por el centro y cerca de la puerta del área le pegó de derecha y descontó. Parecía que empezaba otro partido, la esperanza ¨verdeynegra¨ renacía. Pero Odonto-Pelle, volvió a pegar en su debido tiempo. A los pocos minutos una jugada desafortunada de la defensa de Medicina, terminó siendo gol contra su propia valla. El partido era muy tenso. Medicina no encontraba el rumbo, Odonto-Pelle se sentía campeón. Llegó el descuento con un largo tiro libre de Camparone que nació como centro, pero terminó sellando el resultado final. En la agonía, Desouza estuvo cerca de marcar el quinto, tras habilitación de su socio Amico. Sólo restaba el pitazo final característico y todo fue alegría emoción para los del ¨Combinado¨.
Odonto-Pelle, gran campeón del Fútbol Senior 2024, por la exquisitez del juego de la dupla Desouza-Amico, la inteligencia táctica de Senosiaín, el oportunismo de Muñoz, la solidez de Carlos Martiarena, el constante compromiso de equipo y por la jerarquía de su rival.
Síntesis. VIBRANTE. El primer tiempo fue muy parejo, Odonto-Pelle justificó su victoria parcial por haber sido efectivo. Al comienzo de la segunda etapa Odonto-Pelle tuvo una ráfaga de fútbol excelso, que fue determinante para alzarse con la victoria. Medicina pudo salir de la conmoción, sacó a relucir su oficio y buen juego, pero no le dio para revertir el resultado. Odonto-Pelle pegó en los momentos justos y mostró que también es un equipo sólido y defendió la superioridad en el marcador sin sobresaltos.
LA FIGURA: David Muñoz, de Odonto-Pelle. Ingresó al partido, en el primer tiempo. Fue protagonista de ese aluvión de buen fútbol y goles que desplegó su equipo en el comienzo del segundo tiempo convirtiendo un tanto y generando la jugada del tercero. El eslabón perdido de la dupla Desouza-Amico.

Hora 09:30.
Cancha 4.
PSICOLOGIA SC3 3 (Ramón Arias x2, Gabriel Robles) vs CLINICAS JUVENTUD 1 (Antonio Delgado)
Dos de los animadores del torneo enfrentados por el tercer puesto de la categoría. De un lado Psicología SC3 y del otro Clínicas Juventud. El partido comenzó con la iniciativa de Psico teniendo la pelota y siendo prolijo en la salida. Mientras que Clínicas Juventud fue de juego más directo. Las primeras aproximaciones del encuentro fueron para el equipo de Juventud, pero sin peligro. Por el lado de Psicología sus buenas intenciones no se reflejaron a la hora de llegar al arco rival. Un poco impreciso el equipo ¨violeta¨. Con el correr de los minutos, los arcos empezaron a quedar cada vez más lejos y se volvió un partido hablado y luchado. Hasta el punto de que el árbitro Fabián Saldaña sacó algunas tarjetas amarillas por equipo. Cuando parecía que se iban al entretiempo sin romper el marcador Ramón Arias de Psicología puso el 1-0. Tras jugar rápido un lateral, apareció solo en el área para empujar la pelota ante la salida del arquero Gustavo Maciel.
En el segundo tiempo, Psicología salió decidido a liquidar el encuentro. El dominio y las aproximaciones eran suyas, pero en la primera jugada que tuvo el equipo del Hospital llegó el empate. A los 8´Antonio Delgado tomó un rebote en el área y de zurda estampó el 1-1. Inyección anímica para Clínicas Juventud que inmediatamente contó con dos chances de Leonardo Garay que no llegaron a buen puerto. Con el correr del tiempo aparecieron los que más saben en Psicología. Primero Gabriel Robles asistió a Arias para que empuje la pelota abajo del arco. Más tarde Julio Gramajo dominó la pelota en mitad de cancha y armó una linda jugada para que Robles meta el 3-1. El goleador del torneo dejó su huella en el partido con un potente remate que venció la resistencia de Maciel. Cuando faltaban 8´ para el final del encuentro, el árbitro tuvo que detener el partido por la ausencia de la ambulancia que tuvo que trasladar a un jugador de otra cancha al hospital. Al reanudarse nada cambió y Psicología se quedó con el tercer puesto del Campeonato Senior 2024.
Síntesis. PAREJO: Partido donde Psicología sacó ventaja sobre el final del primer tiempo gracias al gol de Ramón Arias. En el ST cuando Psico estaba mejor y manejaba la pelota llegó el empate de Clínicas Juventud en los pies de Antonio Delgado. Con la igualdad, el equipo de Juventud se animó un poco más, pero aparecieron los que más saben Gabriel Robles y Julio Gramajo para que Psico se imponga en el marcador. Asistencia de Rojas para que Arias marque el 2-1 para Psicología. El gol definitivo fue obra del goleador del torneo Robles tras una gran jugada de Gramajo y así adjudicarse el tercer puesto del torneo senior.
LA FIGURA: Ramón Arias, de Psicología SC3. La llave del gol. En un partido parejo fue el encargado de abrir el marcador y luego de darle la ventaja a su equipo cuando el Clínicas llegó a la igualdad.

4º FECHA FUTBOL FEMENINO 2025
Hora 11:00.
ZONA 2.
Cancha 4
FUTBOL FEMENINO INGENIERIA 2 VS INSTITUTO LANARI 0.
Fútbol Femenino Ingeniería ganó el partido porque el Instituto Lanari no presentó equipo.
Hora 11:00.
ZONA 2.
Cancha 5
CIUDAD ¨LAS PICANTES¨ 2 (Florencia Faccito, Yesica Colvala) vs ECONÓMICAS ¨LAS PANTERAS¨ 0
Síntesis. BUENO. El primer tiempo fue bastante disputado aunque Ciudad tuvo la iniciativa, fue más vertical y generó peligro. Gracias a la presión alta vino el gol de ¨Las Picantes¨. Económicas tuvo un tiro en el palo pero no mejoraba su juego colectivo. En el segundo tiempo Económicas ganó en actitud y juego pero el combinado de Ciudad volvió a convertir y lo liquidó.
LA FIGURA: Florencia Faccito, de Ciudad ¨Las Picantes¨. Un gol y una asistencia.

Hora 11:45.
ZONA 1.
Cancha 4
INSTITUTO ROFFO 0 VS CLINICAS ¨LAS PIBAS¨ 0.
SUSPENDIDO. Por lesión de jugadora.
Hora: 11:45.
ZONA 1.
Cancha 5
CLINICAS “LAS LEONAS” 3 (Rocio Villanueva x2, Celeste Castro) vs Medicina “LAS GUERRERAS” 2 (Mercedes Ruiz, Daiana Galanti)
Síntesis. MUY BUENO. El partido fue muy disputado, Clínicas generó peligro en cada ataque y supo aprovechar sus oportunidades. Medicina estuvo impreciso en el primer tiempo. En el segundo tiempo el encuentro se volvió más peleado en la mitad de cancha. Hubo pocas ocasiones para ambos equipos. Clínicas pudo liquidarlo pero falló.
LA FIGURA: Rocío Villanueva de Clínicas ¨Las Leonas¨, dos goles y asistencias.

4º FECHA FUTBOL MASCULINO LIBRE A 2025
Hora 08:45.
ZONA 2.
Cancha 1
MEDICINA B 3 (Maximiliano Solís, Joao Espinosa, Gastón Núñez) vs ODONTOLOGÍA FC 5 (Matías Osiris, Gabriel Ruiz, Marcelo Mea x 2, Federico Dubini)
Síntesis: MUY BUENO. El partido arrancó con trajín vertiginoso. El estado del campo ayudó a darle dinámica, también se generaron resbalones que terminaron siendo goles o jugadas de riesgo, lo que le dio más emoción al encuentro. De entrada Odonto pegó con un buen gol de Matías Osiris, de gran primer tiempo. Medicina pudo empatar a los pocos minutos, por un muy buen tiro de media distancia de Maximiliano Solís, ayudado por el resbalón del seguro arquero Mariano Quinteros. Todo era vértigo y verticalidad. A los 10’ Odontología se puso al frente en el marcador, esta vez el estado del campo le jugó a su favor por el resbalón del último hombre Gastón Núñez, le quedó a Marcelo Mea quien habilitó a Gabriel Ruiz para que convierta. En el frenesí de cambiar ataque por ataque se fueron al descanso. En la segunda etapa Odontología creció en fútbol en los pies de Federico Dubini. Los goles del equipo llegaron fruto de su protagonismo, Marcelo Mea aumentó el marcador, a los pocos minutos de iniciado el complemento. Medicina no bajó los brazos, descontó con un zurdazo de larga distancia de Joao Espinosa y empató con una espectacular ¨palomita¨ casi al ras del piso de Gastón Núñez. Pero al sacar del medio, Odontología volvió a brillar de la mano de Dubini, quien en gran maniobra individual la fue transportando de derecha a izquierda, como surcando en diagonal el campo y al llegar al extremo izquierdo del área, la cacheteó de derecha y venció a Jorge Ruiz. En el epílogo del partido Marcelo Mea decretó el 5 a 3 para la justa victoria de Odontología.
LA FIGURA: Federico Dubini, de Odontología FC. Exquisito andar por la cancha, conductor nato de su equipo. De los que entienden que el juego estético debe enriquecer lo colectivo y ser eficiente. Marcó un golazo.

Hora 09:30.
ZONA 3.
Cancha 1
CLÍNICAS ¨EL REJUNTE¨ 0 vs VETERINARIA A 3 (Luis Rojas x3)
Síntesis: BUENO. El partido arrancó de ida y vuelta. Veterinaria era más filoso de contra, ¨el Rejunte¨ controlaba el balón. Con el correr de los minutos, Veterinaria no sólo era más incisivo, sino que pasó a discutir el dominio de la pelota. Las situaciones no abundaban, pero Veterinaria estaba más cercano. Mucho tuvo que ver la gran actuación de Luis Rojas, delantero que conjuga muy buena técnica, picardía y su optimismo por el gol. Fue preponderante para el crecimiento futbolístico de Veterinaria A. En el segundo tiempo los del Hospital se repitieron y no encontraron los caminos hacia el arco de los anfitriones. Justa victoria de Veterinaria A, gran animador en el comienzo del certamen.
LA FIGURA: Luis Rojas, de Veterinaria A. Gran delantero, las busca todas y participa del juego colectivo. Abrió el partido con una hermosa peinada que se coló mansamente en el arco de ¨El Rejunte¨, el segundo lo hizo de pícaro y el tercero la clavó de media distancia.

Hora 09:30.
ZONA 1.
Cancha 2
FARMACIA 2 (Ezequiel Bravo, Nicolás Castellanos) vs MEDICINA A 1 (Brian Gramajo)
SUSPENDIDO. El partido queda a disposición de fallo del Tribunal.
Hora 10:15.
ZONA 2.
Cancha 2
ARQUITECTURA A 4 (Nicolás Arias, Brian Bordón, Daniel Delgado, Martín Finger) vs HOSPITAL DE CLÍNICAS 3 (Gastón Santillán x3)

Hora 10:15.
ZONA 1.
Cancha 3
EXACTAS 1 (David Baldaza) vs RECTORADO B 1 (Alexis Piedecasas)

Hora 11:00.
ZONA 2.
Cancha 1
INSTITUTO ROFFO B 3 (Pablo Flores, Leandro Sapia, Víctor Cáceres) vs CBC A 1 (Manuel Halperín)
Síntesis: Discreto. El partido pudo ser partido, gracias a la dignidad de los del CBC, que a pesar de estar en inferioridad decidió disputar el cotejo y hasta lo jugó de igual a igual. Lógicamente los del Hospital tuvieron el control del encuentro, pero les costó el camino a la victoria.
LA FIGURA: Leandro Sappia, del Hospital Roffo B. Marcó el gol decisivo para que su equipo se pusiese al frente del marcador.

Hora 11:00.
ZONA 3.
Cancha 2
RECTORADO A 3 (Alejandro Basualdo, Lautaro Arredondo x2) vs CLÍNICAS COCINA A 0

Hora 11:45.
ZONA 3.
Cancha 3
PSICOLOGÍA B (Héctor Carrizo, Emmanuel Benítez, M Rojas x2, Nicolás Arias) 5 vs DOSUBA A 1 (Federico Calabrese)

3º FECHA FUTBOL MASCULINO LIBRE B 2025
Hora 08:45.
ZONA 2.
Cancha 2
ODONTOLOGIA B 1 (Emanuel Avalos) vs MEDICINA INTERNA 1 (Diego Gómez)
Síntesis. DISPUTADO. El primer tiempo fue intenso. Odontología empezó presionando alto y generando peligro. A Medicina le costaba salir jugando y recurría al pelotazo, pero en su primer ataque, se puso en ventaja tras una contra. Sobre el final, con un gran cabezazo de Emanuel Avalos, Odontología igualó el partido. En la segunda mitad el trámite se volvió más chato, sin grandes chances pero con Odontología yendo a buscar la victoria.
LA FIGURA: Gabriel Distéfano de Medicina, con sus buenas atajadas evitó la derrota de su equipo.

Hora 08:45.
ZONA 2.
Cancha 3
DOSUBA B 2 (Facundo Fernández, Alan García) vs SOCIALES 1 (Lucas Canavessi)

Hora: 08:45
ZONA 1
Cancha 4
CLINICAS ENFERMERIA 3 (Bryan Alderete x3) VS NACIONAL BUENOS AIRES 2 (Gonzalo Mercado x2)
Síntesis. BUENO: Partido parejo y cambiante. Nacional Buenos Aires jugó un poco mejor que su rival, pero con un golazo de afuera del área de Bryan Alderete Clínicas Enfermería se fue al descanso 1-0. En el complemento llegó la igualdad para el Nacional Buenos. Aires con un lindo gol de Gonzalo Mercado dejando en el camino al arquero rival. Nuevamente apareció Alderete para poner el 2-1 para Enfermería e inmediatamente respondió Mercado para el 2-2. El gol del triunfo llegó de los pies de Alderete tras un tiro libre. Triunfo trabajado para el equipo del Hospital.
LA FIGURA: Bryan Alderete, de Clínicas Enfermería. Autor de un Hat-trick, jugador potente que apareció en los momentos que más lo necesitó su equipo.

Hora 09:30.
ZONA 3.
Cancha 3
FILOSOFIA A 2 (Guido Daranno, Cristián Ortiz) vs ARQUITECTURA B 13 (Juan Cruz Ruiz, Nahuel Viana x3, Mariano Ochoa x4, Gabriel Flurín, José Bacri, Rodrigo Charras x3)

Hora: 10:15.
ZONA 2
Cancha 4
INSTITUTO LANARI B 2 (Martin Aloy x2) VS INGENIERIA B 3 (Nahuel Violaz, Rodrigo Pagano, Maximiliano Ferreyra)
Ingeniería B, líder e invicto de la zona, se midió con el Instituto Lanari que quería volver a la senda del triunfo.
El partido arrancó frenético, iban y venían de un arco al otro. El primer gol llegó a los 6´ a través de Nahuel Violaz quien con un remate cruzado venció al arquero Maxi Toralez para poner arriba en el resultado 1-0 a Ingeniería. Inmediatamente respondió el Lanari con un tiro en el palo de Jonatán Gruber. Minutos más tarde llegó el empate para el equipo del Instituto, Martin Aloy puso el 1-1 transitorio. A partir del empate, Lanari se animó y lo dio vuelta. Otra vez Aloy volvió a convertir y puso a su equipo 2-1 arriba. Sobre el final del primer tiempo, Rodrigo Pagano apareció en soledad por el segundo palo para empujar la pelota y darle la igualdad en 2 a Ingeniería.
El segundo tiempo fue muy distinto, con poco juego y llegadas. Trabado, luchado y sin espacio para poder jugar. Violaz de Ingeniería trató de hacerse cargo de la pelota, mientras que lo mejor del equipo del Instituto pasó por los pies de Aloy, su jugador más peligroso. Cuando parecía que ninguno de los dos equipos se podía sacar ventaja apareció la pelota parada muy bien manejada por Ingeniería. Con un pelotazo al área que Maximiliano Ferreyra logró alcanzar a rozar y así desviar la trayectoria llegó el gol que marcó el triunfo definitivo de su equipo. En los minutos finales del partido Lanari jugó con arquero volante, pero no logró llegar a la igualdad.
Síntesis. ENTRETENIDO: Se dio un partido donde los dos equipos siempre intentaron jugar. Empezó arriba Ingeniería B, pero rápidamente el Instituto Lanari se lo dio vuelta. Ingeniería B llegó a la igualdad en el epilogo del primer tiempo. En el complemento se volvió más luchado y trabado. De una pelota parada, Maximiliano Ferreyra le dio el triunfo a Ingeniería B que sigue como único líder de su zona.
LA FIGURA: Nahuel Violaz, el ¨10¨ de Ingeniería B. Autor del primer gol del partido. Siempre pidió la pelota para jugar y asociarse con sus compañeros.

Hora 11:00.
ZONA 3.
Cancha 3
ECONÓMICAS B 3 (Alex Vargas, Leandro Contini x2) vs UNIÓN CLÍNICAS FC 2 (Federico Alí, Oscar Aluada)

Hora 11:45.
ZONA 2.
Cancha 1
VETERINARIA C 3 (Nahuel Vallejo, Lautaro Ortiz, Erik Acevedo) vs INSTITUTO VACAREZZA 1 (Franco Romano)
Síntesis: Bueno. En el comienzo el duelo fue disputar quien era más vertical y filoso. Por el lado de Veterinaria C lo proponía el gran volumen de juego de Erik Acevedo, por el lado del Vacarezza la dinámica y la calidad de Franco Romano. Veterinaria C ganaba la pulseada al final de la primera etapa con un gol de Nahuel Vallejo, tras gran jugada de Thiago Fernández. Con la superioridad de los locales, se fueron al descanso. En la segunda etapa los del Hospital salieron desesperados en busca del empate, pero Veterinaria C pudo manejar el trámite, la actuación de Acevedo creció y así se reflejó en el volumen de juego del equipo y en el abultamiento de la ventaja. El Vacarezza sólo estuvo a tiro del empate, cuando en los pies de Romano Franco se puso 2 a 1.
LA FIGURA: Frank Acevedo, de Veterinaria C. Despliegue generoso, juego vertical, habilidad intratable y efectividad al marcar un gol.

3º FECHA FUTBOL MASCULINO LIBRE C 2025
Hora 08:45 hs
Cancha 5
CLÍNICAS INTENDENCIA 0 vs INSTITUTO ROFFO A 5 (Hugo Watkins x3, Roberto Cuevas, Julián Serrano)
Síntesis. DISCRETO. Desde el principio el dominio estuvo marcado por el equipo del Instituto Roffo A, que empezó ganando desde los 2 minutos iniciales con gol de Julián Serrano. Supo rescatar un rebote de un tiro libre y aprovechó que el arquero de Clínicas Intendencia, Gustavo Maciel, estaba tapado para colocar un buen cabezazo al palo derecho. El Clínicas se acercaba sin peligro, intentando rescatar algunos rebotes desprolijos cerca del área. La primera parte terminó 2-0 arriba para el Roffo, quien tenía el control y las llegadas. El segundo tiempo fue más disputado en la mitad de la cancha, pero la defensa del Instituto no tuvo demasiado trabajo. Fue el momento en que logró destacarse aún más Hugo Watkins, ya que mantuvo el control de la pelota y tuvo mucha llegada al área. Así logró ampliar el marcador, sumando dos a su cuenta personal.
LA FIGURA: Hugo Watkins, el número 10 del Roffo. Desde el minuto uno se hizo cargo de la pelota y logró capitalizar las oportunidades que ofreció la floja respuesta, por momentos, de la defensa rival. Sumó tres goles a su tabla personal.

Hora 09:30
Cancha 5
INSTITUTO ROFFO C 2 (Ignacio Cruz x2) VS CBC B 1 (Ramón Bravo)
Los dos equipos llegaban con la misma cantidad de puntos, habían logrado dos victorias y un empate en estas primeras tres fechas que se habían disputado. Era el momento para lograr la ventaja en la tabla, para cualquiera de los dos. También en el juego se reflejó esto.
En el primer tiempo el encuentro fue disputado desde el saque inicial. En los primeros minutos pudimos ver un partido de ida y vuelta, donde ambos combinados se repartían la pelota y también las chances. La primera jugada de peligro llegó a los tres minutos por parte de Lautaro Casagrande para CBC B. El arquero del Roffo, Andrés Albornoz lo impidió con una lucida doble atajada. El Roffo le devolvió el favor un minuto después, de la mano de Sebastián Mendoza. El nueve rescató la pelota de un tiro de esquina y cabeceó, pero el uno del CBC B, Juan Maciel, logró rechazar por arriba del travesaño. El partido se seguía disputando en la mitad de la cancha, repartiéndose la posesión de la pelota de un lado y del otro, sin poder ampliar el marcador. Las chances no terminaban de ser contundentes. Hasta el momento quien se destacaba en el frente de ataque era el número 9 del Instituto, Sebastián Mendoza. Llegando de buena forma a la pelota, anticipando y animándose al remate, demostró buenos movimientos en el área. Así se fueron al descanso, en tablas, dejando en cero el marcador.
La segunda parte comenzó con la misma tendencia que en la primera, la disputa de la pelota era dividida y la clave era esperar quién ganaba la mitad de la cancha. A los ocho minutos un hecho fortuito frenó el partido, la ambulancia tuvo que irse del predio por una lesión en otra cancha. Los dos equipos se mantuvieron activos, tocando la pelota para no perder el ritmo que venían teniendo. Al retomar el partido, el Roffo decidió buscarlo más enérgicamente y fue allí donde se pudo abrir. Casi llegando a los 10 minutos, Ignacio Cruz remató de costado desde el lado derecho del ataque y la colocó al palo contrario del arquero. El Roffo se ponía en ventaja. Dos minutos más tarde, quien se convertiría en el goleador de la jornada para el Roffo, consiguió el 2-0. Ignacio Cruz aprovechó un rebote y convirtió rematando violentamente. Cruz era la clave de la victoria. Quien se sumó a la defensa del resultado, fue Andrés Albornoz, el número 1 del Roffo que en un vendaval desesperado del CBC B se puso firme y siempre atento, sacando todo lo que le llegaba. Solo sería abatido casi sobre el final del partido, cuando el CBC llegó al gol. Ramón Bravo llegaría solo al arco para gambetear al arquero y definir.
Síntesis. DISPUTADO. El partido demoró en abrirse. Se disputó en la mitad de la cancha, se dividió entre ambos equipos la pelota y se terminó definiendo por la contundencia del Roffo. Luego, los del Hospital supieron cuidar el resultado.
LA FIGURA: Ignacio Cruz, del Instituto Roffo C. Fue el encargado de convertir los dos goles que llevarían a la victoria al Instituto Roffo C. Se hizo cargo de la pelota y remató en dos oportunidades de buena manera.
