APUBA
Sindicato Nodocente

FÚTBOL DE APUBA

7a FECHA DEL CAMPEONATO SENIOR MASCULINO 2024.

jueves, 03 Abr 2025 09:17 AM

Este sábado 29 de marzo se disputaron dos partidos de la Zona 1 y uno de la Zona 2 correspondientes a la séptima fecha del campeonato de Fútbol Senior Masculino. También ganaron puntos Clínicas Juventud, Veterinaria y Económicas por ausencia de sus contrincantes.

Esta fue la síntesis de la jornada, con detalles, análisis y goleadores:

 

7º FECHA DEL TORNEO MASCULINO SENIOR 2024

 

Hora 08:45.

ZONA 1.

Cancha 1

MEDICINA 2 (Daniel Galván, Eduardo Avalos(p)) VS PSICOLOGIA SC3 2 (Pablo Damato, Adolfo Benítez)

En la Zona 1 el puntero Medicina afrontaba un duro compromiso contra su inmediato seguidor Psicología SC3.

En el comienzo Medicina tomó la iniciativa con el criterioso manejo de pelota de Esteban Ledesma, llevando la batuta. Psicología esperó ordenado y avisaba que iba a ser peligroso de contra. Las situaciones no llegaban, ambos apostaron a la media y larga distancia. Así llegaron las primeras de riesgo. Al minuto Medicina preocupó con gran tiro de media de Eduardo Avalos. Poco pasó para que Psicología respondiera con un tiro de Pablo Damato desde la mitad de la cancha. A los 3′ el que probó fue Esteban Ledesma y casi abre el marcador para ¨los de la calle Paraguay¨. A los 4′ Psicología conectó una contra, cambio de frente de izquierda a derecha para el ingreso de Alejandro Martínez, este asistió al activo Pablo Damato y su fuerte remate se fue por arriba del arco defendido por Oscar Echeverría. A los 8′ fue el turno de Medicina. Nuevamente Ledesma, esta vez de tiro libre, y su tiro salió desviado por un cabezazo providencial de la defensa de Psicología. A los 10′ el peligro que generaba de contrataque Psicología se convirtió en realidad. Gran jugada de Alejandro Martínez por derecha, cuando parecía que la perdía porque en el último toque se le fue adelante, se esforzó y barriendo sacó un gran derechazo que fue contenido a medias por Echeverría, el rebote derivó en Damato quien no tuvo dificultades para marcar el primero. Medicina no perdió la calma y fue en busca del empate. A los 12′ Ledesma cambió de ritmo, aceleró por el medio, abrió hacia la derecha para Avalos que desbordó y envió un centro perfecto que fue conectado con una espectacular palomita por Daniel Galván que se fue por poco. A los 13’ llegó la respuesta de Psicología, gran desborde por izquierda, centro atrás, le quedó a Damato que definió apenas desviado. El partido era de gran ritmo, se lo veía más filoso a Psicología, Medicina intentaba con tiros de larga distancia. Pero a los 17´, tras mala salida en la defensa de Psicología, Medicina recuperó arriba, la tocaron entre Distéfano y Avalos, Avalos habilitó a Galván y este empató el partido. A los 20′ Psicología se recuperó del golpe Adolfo Benítez habilitó a Alejandro Martínez que remató apenas desviado. La última fue de Medicina con un gran tiro de Gabriel Distéfano que obligó a una brillante atajada de Marcelo Loza. Se fueron al descanso, con Psicología lamentando no haber sido más efectivo y Medicina pensando en que el empate era positivo.

La segunda etapa vio a un Medicina más activo. Movió el banco e hizo ingresar a Jorge Ruiz y Rubén Camparone abandonó posiciones defensivas y se sumó al lote de creación. Ambos auxiliaron a Ledesma, que en el primer tiempo se lo vio solitario en la creación. El balón fue monopolio de ese triunvirato y Medicina ganó en volumen de juego. El partido se jugaba en campo de los ¨psicólogos¨. Pese al control, Medicina no generaba situaciones, pero tener la pelota hacía que Psicología no pudiese contraatacar. A los 8´ gran jugada entre Camparone, Ledesma y Distéfano fue frustrada por una buena atajada de Loza. A los 10’, de un entrevero en el ingreso al área de Psicología, un remate forzado que iba al arco pegó en la mano de un defensa de Psicología y como dice el reglamento, todas las manos se cobran y si están en el área es penal. El referí no dudó pese a la aireada protesta del banco de Psicología. Tomó el balón Avalos y convirtió pateando fuerte a la izquierda de Loza. Medicina manejaba a su gusto el partido, el buen pie de Camparone marcaba la diferencia. A los 14’ contrataque comandado por Avalos derivó en Camparone y su remate se chocó con la seguridad de Loza. A los 14’ Camparone habilitó a Ledesma que entraba por derecha y nuevamente la sólida respuesta de Loza. Medicina saboreaba la victoria. Tendría una más. Camparone, la cambió para Ricardo Luna, este asistió a Ledesma y nuevamente el verdugo Loza retuvo con solvencia. Agonizaba el partido, 2´de descuento y llegó la sorpresa. Alejandro Martínez, de gran partido, habilitó como con la mano a Adolfo Benítez quién de cabeza la colocó mansamente en las redes del arco defendido por Echeverría decretando el empate que gritó con euforia.

Síntesis. MUY BUENO. Un primer tiempo de ida y vuelta con Medicina con la tenencia, pero Psicología SC3 siendo más peligroso de contraataque. Un segundo tiempo de Medicina dominando cómodamente, pero sin avasallar y un emocionante final donde Psicología encontró el empate. LA FIGURA: Rubén Camparone, sólido cuando jugó más atrasado y gran conductor cuando el equipo requirió ir más arriba.

 

Hora 09:15.

ZONA 2.

Cancha 1

Instituto Roffo 0 VS Odonto-Pelle 15 (Mariano Amico(4), Oscar González, Pablo Ramírez(2), David Muñoz(2), Guillermo Desouza(3), Raúl Lezcano, Carlos Gómez, Gabriel Fabbri)

El partido empezó como terminó. Odonto-Pelle tuvo un dominio abrumador durante todo el cotejo. Salvo algún esporádico arrime, el Roffo no pudo hacer pie en los 40 minutos. Tras intenso dominio del juego a los 4′ Odonto-Pelle abrió el marcador tras gran pared entre Guillermo Desouza y Mariano Amico, quien definió exquisitamente ante la salida de Juan Cuevas. A los 5’ llegó el segundo, Mariano Amico abrió para Oscar González que con un fuerte tiro doblegó a Cuevas. A los 7´ la talentosa dupla Desouza-Damico frotaron la lámpara y Damico definió a la izquierda de Cuevas anotando el segundo de su autoría y el tercero de su equipo. De inmediato el Roffo sacó del medio con un tiro de larga distancia de Jesús Illesca que se estrelló en el travesaño. A los 10’ llegó el cuarto, tras mala salida de la defensa, Damico abrió para Pablo Ramírez quien marcó desde la derecha. A los 11’, el quinto, Damico gambeteó a todo lo que se le venía y asistió a Pablo Ramírez que entrando por derecha, eludió a Cuevas y convirtió. A los 13, el sexto llegaría tras gran jugada de Desouza quien habilitó a David Muñoz para que convierta. A los 16′, jugada calcada, Desouza manejando los hilos, habilita a Muñoz que marca el séptimo. A los 17′ tras muy buena combinación en ataque llegó el octavo y el primero del generoso Desouza. Se fueron al descanso de un partido que ya estaba liquidado.

El segundo tiempo tuvo un comienzo calcado. A los 2’ tras una colección de pases Raúl Lezcano definió entre las piernas de Cuevas, marcando el noveno. A los 5′, el décimo Muñoz asistió a Gabriel Fabbri que definió a media altura. A los 9′ gran jugada en equipo por izquierda, deviene en Carlos Gómez que definió con clase con cara externa y marcó el décimo primero. A los 12′, llegaba el 12. Una gran asistencia de Desouza habilitó a Damico para marcar. A los 13′ desbordó Ramírez por derecha, envió centro y Damico marcó el decimotercero. A los 15′ Desouza, aumentó a 14 la diferencia y marcó su segundo tanto. A los 16´ Damico devolvió gentilezas, asistió a Desouza para marcar el gol número 15 y así cerrar el resultado.

Síntesis. Discreto. El partido nunca pudo serlo. Perdió la emoción que dan los idas y vueltas. Dominio abrumador de Odonto-Pelle ante un Roffo perdido en la cancha. LA FIGURA: Guillermo Desouza, disputó el partido, como si su equipo fuese perdiendo, armó, fue solidario, marcó 3 golas y siempre respetó a su rival.

 

Hora 10:30.

ZONA 1.

Cancha 1

Rectorado 4 (VS Clínicas Enfermería 1 (Marcelo Castellini, Eduardo Avalos)

En el último partido de la jornada se veían las caras dos que necesitaban ganar.

En el comienzo todo fue paridad, con un poco más de tenencia de Rectorado. Pero la primera llegó a los 3´ y fue para los del Hospital. Gran jugada por derecha de Carlos Guantay, el más activo de ¨los enfermeros¨, asistió a Rubén Ortiz, que se lo perdió entrando al área. Después de esa jugada Clínicas comenzó a crecer. A los 11’ nuevamente Ortiz definió por arriba. Luego, el partido volvió a la paridad. Rectorado tenía la pelota por la gran actuación de Diego Goyoaga, que distribuía y armaba juego. A los 15’ un tiro libre ejecutado por Goyoaga derivó en los pies de Carlos Maldonado que abrió el marcador para los de la ¨Casa Mayor¨. El Clínicas sintió el impacto, Rectorado monopolizó el balón gracias con Goyoaga manejando los hilos. A los 20’ Goyoaga, frotó la lámpara, asistió a Maldonado quien inteligentemente se desmarcó viniendo de izquierda para derecha y definió a la derecha del gran arquero Hugo Domínguez. Se fueron al descanso con caras de preocupación en los ¨enfermeros¨ y satisfacción en Rectorado.

El segundo tiempo comenzó con una nueva gran asistencia de Goyoaga para Carlos Burgos que le pegó a la carrera y casi marca el tercero para Rectorado. A los 3′ Clínicas avisó con un tiro de Juan Reyes que se fue apenas por arriba del travesaño del arco defendido por Guillermo Bravo. El partido se puso de ida y vuelta. A los 4′ respondió Rectorado con un contraataque por derecha de Rubén Ledesma que el segurísimo Domínguez contuvo. A los 6′ otra constante del partido, Goyoaga armando muy bien el juego y asistiendo a Maldonado y Domínguez ahogando sueños de los de Rectorado. A los 7’, nuevamente intervino Domínguez, pero esta vez ante Delgado y con una atajada espectacular. A los 10′ llegó el descuento del Clínicas con un golazo, la peleó el talentoso Guantay por derecha se la pasó a Reyes quien de media distancia sacó un zurdazo que se clavó en el ángulo izquierdo de Bravo. Los del Hospital se entusiasmaron y comenzaron a inclinar la cancha. El partido ganaba en emoción. A los 11´ Guantay estuvo cerca del empate, pero contuvo muy bien Bravo. A los 12′ el arquero Bravo se jugó la vida ante la entrada de Reyes y salvó nuevamente a Rectorado. Pero a los 13′ llegaría el tercero de Rectorado. Carlos Burgos la cruzó para Rubén Ledesma, quien quedó de espaldas al arco le dio de taco y la pelota caminó mansamente hacia la red. A los 15’, con un Clínicas muy adelantado en busca del empate, un ataque bien llevado por Gabriel Ekar, quien vio entrando a Goyoaga por izquierda, este con su clase característica, definió a la izquierda de Domínguez. Rectorado recuperó aire y el Clínicas se puso nervioso. A los 16´ Roberto Guantay vio la tarjeta roja, por protesta desmedida y así se sepultaron las aspiraciones del equipo ¨enfermero¨.

Síntesis. BUENO. Rectorado supo manejar el partido y tuvo más tiempo la posesión del balón, ante un Clínicas que fue peligroso y quizás mereció que la diferencia en contra sea menos abultada. LA FIGURA: Diego Goyoaga, armó, distribuyó, pensó el partido, marcó un gol y fue protagonista de la mayoría de las peligrosas de su equipo.

 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

MARCHA POR EL DÍA DE LA TRABAJADORA Y EL TRABAJADOR

APUBA y ADUBA adhieren a la marcha convocada por la CGT para el próximo miércoles 30 de abril,...

TALLER DE RCP PARA LAS Y LOS NODOCENTES

APUBA, a través de la Secretaría Asistencial y la Secretaría de Cultura y Capacitación,...

COMUNICADO DE APUBA y ADUBA 

    “Recen por mí”   Desde la Asociación del Personal de la Universidad...