APUBA
Sindicato Nodocente

UN NUEVO BANCO ROJO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA

SIMBOLO MUNDIAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

miércoles, 11 Dic 2024 14:59 PM

El martes 10 de diciembre se inauguró un Banco Rojo en el hall de entrada de la Facultad de Ingeniería. Una vez más, la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros APUBA, junto a la Cominisión Interna Nodocente de esa Facultad, se suma a la campaña mundial que busca concientizar y desnaturalizar situaciones relacionadas con la violencia de género.

Estuvieron presentes la Secretaria Política y de Interior Julieta Vitullo, la Secretaria de Prensa y Comunicación Lorena Castaño, la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros Mariana Baglietto, el Delegado General Pablo Rodríguez, y delegadas y delegados de las distintas Comisiones Internas del sindicato.

El encuentro comenzó con el “Taller de deconstrucción de violencias” a cargo del Centro de Prevención y Bienestar Laboral (CPBL) de la Secretaría que, como explicó Baglietto, es un disparador para tratar todos los aspectos que implican las violencias de género.

Por su parte, Vitullo se refirió al contexto político: “Abordar estos temas es resistir. Los canales de denuncia se redujeron, pero nuestro sindicato está empujando esta formación. Más de 5500 Nodocentes pudieron certificar Ley Micaela. Ese es un compromiso y un esfuerzo de nuestro colectivo. Cuando tenemos gobiernos de derecha y se caen las políticas públicas, no hay que tener miedo sino sostener espacios seguros”.

El taller profundizó en las diferentes formas de violencia dirigida hacia las mujeres y/o disidencias. Y definió a este tipo de violencia como una relación de poder que puede comenzar por daños psicológicos (anulación, el lenguaje sexista, denigraciones diarias o invisibilización), hasta causar sufrimiento físico, sexual o, incluso, terminar en una muerte.

Con el objetivo de generar una comunidad Nodocente comprometida con esta situación, el encuentro incluyó una actividad en ronda, preguntas y respuestas con el aporte de las compañeras y los compañeros, y videos de diversas campañas publicitarias con ejemplos cotidianos que evidencian cuán atravesada está la sociedad por la educación machista.

¿Qué acciones tomar para erradicar este problema? Involucrarse hasta donde sea posible: llamar al 911 o al 137 (CABA), divulgar los espacios de Protocolo de Género de cada facultad e instituto, y recordar que existe el CPBL, el Centro de Prevención de Bienestar Laboral del sindicato, denuncia con profesionales con escucha entrenada).

Al finalizar el taller, se inauguró el Banco Rojo en el hall de la entrada de la sede, y quedará para representar la sangre derramada de las víctimas y recordar que sí es posible evitar esta herida que sufre la sociedad.

NOTAS RELACIONADAS

FÚTBOL #FEMENINO: Con garra y un fútbol exquisito, las pibas de ClÍNICAS hicieron historia

En el campo deportivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias ¨Las Pibas¨ del Clínicas nos...

FÚTBOL #MASCULINO LIBRE B: INGENIERÍA B goleó a ODONTOLOGÍA B y se subió a la cima de la Zona 2

En una mañana con bruma y cancha blanda, el plantel de Odontología empezó diezmado, tuvo...

¡A DIVERTIRSE EN VACACIONES DE INVIERNO CON APUBA!

Te invitamos a pasar las mejores Vacaciones de Invierno. Desde el miércoles 23 de julio hasta...