APUBA
Sindicato Nodocente

CAMPEONES Y CAMPEONAS: LA HORA DE LA CONSAGRACIÓN

TODA LA INFO DE LAS FINALES

jueves, 14 Nov 2024 12:19 PM

FUTBOL DE APUBA MEDICINA GRITÓ CAMPEON POR PARTIDA DOBLE: SEGUNDA JORNADA FINALÍSIMA DEL AÑO y CUARTA Fecha del Campeonato de Fútbol Masculino Senior 2024.

Este sábado 8 de noviembre la familia NODOCENTE, colmó nuevamente las instalaciones del cada vez más coqueto campo deportivo de APUBA de la Facultad de Veterinaria. La cita concurrida tuvo que ver con la disputa de los partidos decisivos que consagrarían a las campeonas y a los campeones del fútbol de APUBA. El sol brillante iluminó el intenso verde de los campos de Veterinaria y todo quedó listo para vivir una gran fiesta, que contó con la presencia del Secretario General Luciano Cagnacci, el Sec. Adjunto Marcos Prol y la Secretaria Política y de Interior Julieta Vitullo, junto al Secretario de Deportes Mario Maletta y otras autoridades.

 

En fútbol femenino se disputó el partido por el tercer puesto y la ansiada final del Campeonato de Fútbol Femenino 2024. En el fútbol masculino se jugó la gran final del segundo torneo de Fútbol Abierto 2024, ¨Copa 26 de Noviembre¨. También se jugaron los cotejos correspondientes a la cuarta fecha del torneo de Fútbol Masculino Senior.

Esta fue la síntesis de la jornada, con detalles, análisis y goleadores:

 

Fútbol FEMENINO CAMPEONATO 2024.

FINAL.

Hora 10:45.

¨Las Guerreras¨ MEDICINA 2 (Solange Moreno, Mercedes Ruiz) 2 VS ¨Las Pibas¨ HOSPITAL DE CLINICAS 1 (Malen Hidalgo).

Las finales generan un cúmulo de expectativas. ¨Las Guerreras¨ arrancaban con un cierto favoritismo, pero como dice una vieja frase, ¨la única verdad está en lo verde del césped¨. Medicina, tomó ese mandato e intentó ir por el partido, pero del otro lado estaban ¨Las Pibas¨ con un juego colectivo ordenado e inteligente que supo contrarrestar lo que iba a ser una presión asfixiante del equipo ¨galeno¨. Medicina controlaba el balón, pero no era eficaz en los últimos metros. ¿La clave? ¨Las Pibas¨ le hicieron zona a Mercedes Ruiz, la mejor jugadora del campeonato, con Azul Bravo siempre mirándola de reojo y una formidable actuación de Gina Vargas barriendo en el fondo. El equipo del Clínicas lograba que Mercedes no brillara, ni se asociara con Daiana Galanti, tándem explosivo y peligroso para las defensas que las soportan. Así se sucedían los minutos, sin situaciones, pero con riqueza en lo estratégico. Pero al fútbol siempre lo encienden los goles. A los 7´ llegó la sorpresa. Una mala salida en defensa de Medicina, el cambio de frente de Cristina Centurión fue interceptado por Malen Hidalgo en la mitad de la cancha, Malen se fue en gran carrera hacia el arco que defendía Leonor Arévalo y la venció con un remate cruzado, abriendo el marcador para ¨Las Pibas¨. Con el resultado abajo, a Medicina se le complicó aún más. ¨Las Pibas¨ continuaron con su sabiduría táctica. El contraataque le quedaba cada vez más cómodo. A los 11’ reaccionó Medicina, Mercedes Ruiz remató apenas por arriba del travesaño. A los 15’ Solange Moreno dejó un surco por izquierda, habilitó a Daiana Galanti y la elegante definición de la ¨estrella olímpica¨ se fue a afuera por poco. Todo presagiaba un final del primer tiempo con caras preocupadas en ¨Las Guerreras¨ y satisfacción en ¨Las Pibas¨, pero tras un tiro libre ejecutado por Mercedes Ruiz, se generó un entrevero de rebotes en el área del equipo del Hospital, le quedó a Solange Moreno, quien pateó con dificultad, el extraño recorrido del balón desorientó a la arquera Marcelina Brest y la pelota se terminó colando en el arco del Clínicas. Empataba Medicina y era justo.

El inicio del segundo tiempo fue un calco del primero. ¨Las Pibas¨ no sintieron el cimbronazo del gol psicológico. El equipo del Clínicas continuaba con la marca en zona y la solvencia defensiva de Gina Vargas. A Medicina el partido, le quedaba incómodo. Recién a los 5´se arrimó al arco del Hospital con un tiro libre de Mercedes Ruiz, que se fue apenas desviado. A los 12´ casi llega gol de ¨Las Pibas¨, otra desinteligencia en defensa de Medicina y esta vez Malen Hidalgo no pudo convertir. El partido era disputado, el trámite se circunscribía en la mitad de la cancha, no se aproximaban peligro. Recién a los 17’ ¨Las Guerreras¨ muestran que no querían llegar a los penales. ¨Las Pibas¨ se distraen en una protesta al referí, la pelota deviene en Daiana Galanti que queda mano a mano con la arquera Marcelina Brest y esta última gana el duelo. A los 19´ Mercedes Ruiz gambeteó todo lo que se le puso adelante y obligó Marcelina Brest a otra brillante intervención. Pero en la memoria de las y los hinchas quedan esos minutos decisivos que ocurren en los finales y quiénes los protagonizan. Agonizaba el partido, se avecinaba la definición por penales, pero en los momentos críticos aparecen las distintas. Mercedes Ruiz soportó con paciencia el férreo y noble dispositivo defensivo de ¨Las Pibas¨ pero en el epílogo del partido, le quedó una pelota en el centro de la cancha, la tomó de derecha, la cambió para la zurda para sacarse de encima a la rival y de media distancia probó con su pie izquierdo y clavó un golazo que decretó el segundo y el campeonato para su equipo. El final fue todo festejos. ¨Las Guerreras¨ por probar el elixir de la victoria y de ¨Las Pibas¨ porque a pesar de rumiar bronca por la derrota agónica celebraron con alegría su gran desempeño en el campeonato.

Síntesis. INFARTANTE: La tensión que generan todas las finales, con el pico de emoción por el gol final. CAMPEONAS: ¨LAS GUERRERAS¨ MEDICINA.

LA FIGURA: Mercedes Ruiz (Medicina). ¨Las Pibas¨ le colocaron un cerrojo defensivo en todo el partido. A pesar de la dificultad para hacer valer su talento, no se contrarió, Mercedes la pidió todo el partido, se generó huecos y en el momento decisivo mostró su categoría y por qué fue la mejor jugadora del torneo.

TERCER PUESTO.

Hora 10:00.

¨LAS LEONAS¨ HOSPITAL DE CLINICAS 1 (Marcela Acosta) P (2) (Marcela Acosta, Liz González)), VS ¨LAS PANTERAS¨ FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1 (Marta Flórez) P (3) (Nadia Ávila, Silvana Margani, Rosario Múñoz).

Siempre se dice que el partido por el tercer puesto, es un premio consuelo. Las jugadoras de ¨Las Leonas¨ y de ¨Las Panteras¨ se encargaron de refutar ese folklore del fútbol y brindaron un partidazo. El primer tiempo comenzó con la iniciativa de las del Hospital. Tuvieron el control del juego y generaron peligro al arco de Económicas. Pero el fútbol te da sorpresas y a los 5´ le quedó la pelota en la puerta del área a Marta Flórez quien probó al arco y abrió el marcador para ¨Las Panteras¨. ¨Las Leonas¨ no sintieron el impacto y continuaron con su habitual despliegue de buen juego. A los 8´ Eli Flores asiste exquisitamente a Marcela Acosta y su tiro se va apenas desviado. A los 9´ llegó la justicia en el marcador. El juego se vino por derecha, con una buena triangulación, la pelota le quedó a Marcela Acosta, la goleadora del torneo, que no perdonó y marcó el empate. La igualdad envalentonó a ¨Las Leonas¨ y tomaron el control total del partido, acercando peligro al arco ¨violeta¨. Con ese dominio del equipo del Hospital se fueron al descanso.

En La segunda etapa ¨Las Leonas¨ continuaron con su predominio. Se sucedieron las situaciones en el arco de ¨Las Panteras¨ pero una y otra vez Celia Ruiz, de formidable actuación, se encargó de ahogar los festejos de las del Clínicas. Tanto ir de ¨Las Leonas¨ y no encontrar la recompensa en goles, lentamente fue generando un crecimiento en el juego de Económicas que empezó a generar peligro en el arco del Hospital. Pero a los 20´, nuevamente ¨Las Leonas¨ obligan a una doble y monumental intervención de Celia Ruiz, quién frustró el grito final de Liz González, que hubiese sido justicia. Así llegaron a los penales, ¨Las Leonas¨ masticando bronca, ¨Las Panteras¨ con esa oportunidad que daba la definición. La tanda arrancó con Nadia Avila de ¨Las Panteras¨ convirtiendo con un tiro fuerte a media altura a la izquierda de la muy buena arquera Rosa Acuña. Luego fue el turno de Marcela Acosta quien pateó con categoría cruzado a la derecha de Celia Ruiz y empató. Llegó el turno para la buena de Marta Flórez quien elevó su tiro por arriba del travesaño. Llegó el segundo remate para el Hospital y Liz González eligió patear fuerte y al medio, convirtiendo a pesar de que casi contiene Ruiz. Llegó el tercer penal para Económicas, si fallaba festejaban las del Hospital. Tomó carrera Silvana Margani y lo transformó en gol, pateando a la derecha de Acuña. ¨Las leonas¨ se relamían, si convertían se vendrían los fuertes festejos. Tomó carrera María Victoria Flórez pero su tiro se fue desviado. Continuó la serie y Rosario Múñoz ejecutó un tiro fuerte que por poco no fue contenido por Acuña. Llegó el momento de Evita Acuña. Necesitaba convertir para continuar la serie, pero Celia Ruiz se convirtió en heroína y todo terminó con los festejos de ¨Las Panteras¨.

Síntesis. BUENO: Ida y vuelta, el medio campo zona de tránsito, vistoso juego de ¨Las Leonas¨, buenas respuestas de contra de ¨Las Panteras¨. TERCER PUESTO: ¨LAS PANTERAS¨ CIENCIAS ECONOMICAS.

LA FIGURA: Celia Ruiz (¨Las Panteras¨). Seguridad, eficiencia, atajadas descomunales. Desde el gol sufrido en el primer tiempo, respondió a todos los embates de ¨Las Leonas¨ clausurando su arco. Decisiva en el resultado en tiempo reglamentario. Heroína en los penales.

 

Fútbol Masculino FINAL ¨Copa 26 de Noviembre¨

Hora 12:00.

Cancha 1

MEDICINA A 3 (Lautaro Acevedo(2), Fabián Bejarano) 3 VS PSICOLOGIA B 1 (Emanuel Benítez).

El partido comenzó con la intensidad típica de una final. El técnico de Medicina A, Diego Soto, sorprendió colocando de entrada su mejor formación, señal del respeto a ese gran rival que fue Psicología B. los planteos iniciales apuntaron a una gran ocupación de los espacios por ambos equipos, se contrarrestaban, casi no había huecos ni tiempos de dominarla. Un juego que propone siempre Medicina A y que con el correr de los minutos le obtiene rédito. Recién a los 10´ llegó la primera situación. Psicología B avisó con un desborde por izquierda de Héctor Carrizo, cuyo tiro se fue apenas desviado. Medicina comenzaba a tener más el balón y a hacerlo circular mejor. Psicología B seguía en el intento de interceptar y salir lo más rápido de contra. Pero Medicina empezaba a inclinar la cancha. A los 14’ Marcos Soto desbordó y probó desde la izquierda. A los 15’ Fabián Bejarano obligó a gran intervención del arquero Pablo Damato. A los 16’ Lautaro Acevedo se lo perdió de cabeza. A los 17´ llegó la justicia en el marcador. Medicina A, por primera vez en el partido, le pudo agarrar mal parado a Psicología y una salida rápida de contra derivó en los pies de Lautaro Acevedo quien en larga corrida, quedó cara a cara con el arquero y definió con clase abriendo el marcador. El primer tiempo finalizaba con un tiro de larga distancia de ese incansable armador del juego ¨medicinal¨ que se llama Brian Gramajo, que se fue apenas desviado.

En el comienzo de la segunda etapa, Medicina A con un arranque fulminante le bajaría el telón a la final. Al minuto de juego, en una jugada de equipo la traen de derecha a izquierda, le queda a Lautaro Acevedo, quien define cómodamente anotando el segundo de su equipo y de su autoría. A los 4´, en una jugada similar a la del segundo gol, pero con distinto definidor, Fabián Bejarano marcaría el tercero. El partido se rompió y pasó a ser un monólogo de Medicina A. Su hinchada comenzaba a preparar los festejos y saboreaba la victoria. Su técnico Diego Soto se encargó de hacer lo que hizo todo el torneo, mantener la competitividad del equipo, pero rotando, con la idea de que todos jueguen. Medicina manejaba la pelota, con respeto a su digno rival. Psicología B hacía esfuerzos, quería que el resultado final informara también de su gran y sorpresiva campaña. Así que a los 16’ llegó la recompensa a tanto sacrificio. Emanuel Benítez pudo conectar un centro que llegó desde la izquierda, deslizó su cuerpo como barriendo y descontó. Los minutos finales fueron anunciando los festejos.

Síntesis. BUENO: Medicina A tuvo todo el tiempo el control del partido, primero desgastando al rival, luego dominando. CAMPEON: MEDICINA A.

LA FIGURA: Lautaro Acevedo (Medicina A). Por todo el torneo, por los dos goles en la final. Porque no se queja cuando sale, porque es la estrella del equipo y a la vez uno de los que recupera más balones, Lautaro Acevedo siempre crack.

 

Torneo Masculino de Fútbol Senior 2024 4º Fecha

Hora 08:45.

Cancha 1

INGENIERÍA 3 (Enrique Mercanzini, Néstor Vargas, Víctor Pérez) VS INSTITUTO ROFFO 2 (Jesús Illesca(2))

El comienzo del partido mostró a ambos equipos con la actitud de ir por la victoria. Las llegadas se repartían en ambos arcos, el trámite era parejo. ¿La vía? La media distancia. A los 3’ Oscar Caballero, de gran trajín, probó y se fue apenas desviado. A los 5´, respondía Ingeniería con un tiro de Daniel Mercanzini. A los 9´ cortó Caballero, abrió para la derecha para el ingreso de Jesús Illesca, quién pateó al arco y forzó la intervención del arquero de Ingeniería Rómulo Leguizamón, que la desvió al corner. Ingeniería manejaba la pelota, el Roffo, apostaba a cortar y salir rápido de contraataque. Pero a partir de la mitad del primer tiempo Ingeniería tomó el control total del partido. A los 11´ una jugada de equipo de Ingeniería, derivó en José Sinchicay, que se lo perdió por poco. A los 12´ Néstor Vargas probó de larga distancia y la pelota se fue apenas desviada. A los 13´ Víctor Pérez cabeceó al gol pero contuvo muy bien el arquero del Hospital Angel Molina. Ingeniería dominaba y acorralaba a su rival. Pero si hay una palabra que es sinónimo de fútbol, es sorpresa. A los 15´ en una contra letal, Jorge Correa desbordó por derecha, pateó esquinado obligó a una gran intervención de Rómulo Leguizamón, que a pesar del esfuerzo dio un rebote que cayó en los pies de Jesús Illesca, y este la empujó al gol. Ingeniería reaccionó y pudo causar peligro, antes de irse al descanso. Víctor Pérez elaboró una gran jugada por derecha y su tiro se estrelló en el travesaño. Entre la incredulidad de los ¨ingenieros¨ y las sonrisas de los del Hospital, se fueron al descanso.

La segunda etapa comenzó mostrando una señal. Ingeniería sacó del medio probando al arco. El tiro de Enrique Mercanzini se fue apenas desviado. A los 4′ llegó el empate para los ¨ingenieros¨. Le quedó un rebote a Enrique Mercanzini quien probó de derecha con comba y de emboquillada, marcando un golazo. A los 9′, respondió el Roffo con una gran escapada de Caballero por izquierda, que forzó a otra gran intervención del 1 ¨ingeniero¨ Rómulo Leguizamón. El partido entró en una meseta. Pero a los 10′ Cristián Tsov frotó la lámpara, apiló rivales arrancando por la mitad de izquierda a derecha asistió a Jesús Illesca quién definió exquisitamente ante la salida de Caballero, poniendo al roffo nuevamente en ventaja. Ingeniería volvía a empezar. Corrían los minutos y se desesperaba. Comenzó a probar de cualquier lado. A los 19′, una mala salida en defensa del Roffo es capitalizada por Néstor Vargas, quien prueba de larga distancia y convierte el empate. A los 21´, cuando todos pensaban en las duchas, Víctor Pérez, cortó un ataque del Roffo (todo el Hospital reclamó falta), cruzó la mitad de la cancha, lo vio adelantado a Angel Molina y marcó un golazo de vaselina, decretando así la victoria de Ingeniería.

Síntesis. BUENO: Ingeniería no mereció sufrir tanto para lograr la victoria. Gran recuperación futbolística del equipo del Roffo.

LA FIGURA: Néstor Vargas (Ingeniería). Desde el fondo de la cancha, fue el gran organizador del juego de su equipo. Timming para los cierres, criterio para asistir. Probar de larga distancia le permitió marcar un gol esencial.

Hora 08:45.

Cancha 3

MEDICINA 3 (Esteban Ledesma(2), Ruben Camparone) VS RECOTADO 0

El partido comenzó disputado. Medicina tenía más la pelota. A los 3’ dio el primer golpe. Con un gran remate de afuera del área de Esteban Ledesma se puso en ventaja. Rectorado no se quedó y buscó el empate. Luego de una gran pared entre Gabriel Ekar y Diego Goyoaga, este remató y el arquero mandó la pelota al corner. Cuando Rectorado parecía acercarse, Medicina golpeó de nuevo. A los 7’ Esteban Ledesma remató cruzado desde afuera del área y tras un rebote, aumentó la ventaja. A los 10’ Medicina volvió a salvarse. Diego Goyoaga remató y estrelló otro tiro en el palo. Medicina se fue al descanso dominando y manteniendo la posesión.

El segundo tiempo inició intenso. Rubén Camparone robó la pelota en mitad de la cancha y tras una gran corrida remató pero el arquero Guillermo Bravo contuvo el mano a mano. Con el paso de los minutos Rectorado creció en juego, Medicina se fue quedando más replegado. Rectorado no logró generar peligro como en el primer tiempo y Medicina no llegaba con claridad. A los 8’ tras una pared entre Pablo Volponi y Ruben Camparone, este definió por abajo al primer palo y liquidó el partido. Luego del tercer gol, el dominio ya fue total de Medicina, recuperación rápida y llegada fácil al área rival.

Síntesis. BUENO: Partido parejo, ambos buscaron siempre el arco rival, pero Medicina pegó en los momentos justos.

LA FIGURA: ESTEBAN LEDESMA (Medicina). Sus dos goles fueron determinantes.

Hora 10:00.

Cancha 3

PSICOLOGÍA SC3 5 (Alejandro Martínez(3), Marcelo Pascualino y Gabriel Robles) VS VETERINARIA 1 (Cristian González)

El partido comenzó parejo. Ninguno generó chances peligrosas. Ambos tocaban pero fallaban en la última instancia. A los 8’ Renato Rojas metió un ¨puntinazo¨, pero el arquero de Veterinaria contuvo. Psicología, iba creciendo en el dominio. Un minuto después, Psicología se puso en ventaja tras gran jugada de equipo. Julio Gramajo, se la tocó a Claudio Garderez y este abrió para Gabriel Robles que convirtió. El dominio era total de Psicología. El primer tiempo terminó con la victoria de los de azul, por la mínima diferencia, algo que no hablaba de cómo había sido el trámite del partido.

El segundo tiempo tuvo un inicio dinámico, de ida y vuelta. A los 2’ Veterinaria empató el partido. Gran pase filtrado de Nicolás Torrez para Cristian González que remató cruzado. Tras la igualdad Veterinaria creció y fue en busca del partido. Una gran jugada entre Luis Cubilla y Cristian González se fue por arriba del travesaño. Psicología lucía impreciso. A los 6’ Marcelo Pascualino anticipó en la mitad de cancha y remató desde lejos, la pelota se desvió en la cabeza de Nicolás Torrez y entró. Psicología volvía a estar arriba en el marcador. Esto golpeó anímicamente a Veterinaria que no lograba conectar pases. Dos minutos después volvió a convertir Psicología. Alejandro Martínez hizo un gran desborde y remató cruzado marcando el tercer tanto. Luego de esto el partido se planchó, con pocas situaciones para cada uno. Llegados los 15’ tras gran pared entre Gabriel Robles y Alejandro Martínez, este quedó solo abajo del arco y marcó el cuarto de Psicología. En el último minuto de juego, Psicología liquidó el partido. Ramón Alias recibió abierto, la pasó para Gabriel Robles que asistió a Alejandro Martínez para que convierta.

Síntesis. CAMBIANTE. En un principio fue disputado hasta el primer gol de Psicología. Cuando empató Veterinaria pareció poder darlo vuelta pero Psicología esta vez no perdonó.

LA FIGURA: ALEJANDRO MARTÍNEZ (Psicología). Por sus 3 goles.

Hora 10:45.

Cancha 3

CLINICAS JUVENTUD 2 (Leonardo Garay(2)) VS ODONTO-PELLE 2 (Guillermo Desouza, Carlos Martiarena)

En un comienzo trabado, el Clínicas tuvo más la pelota pero el Pelle fue más vertical. A los 6’ en su primera jugada clara, el Pelle marcó el primero con un golazo. Guillermo Desouza cruzó para Pablo Ramírez, este se la devolvió y Desouza convirtió con un gran remate cruzado. Clínicas tenía la pelota pero no podía ser peligroso. El Pelle esperó más replegado para salir de contra. A los 11’ un gran tiro libre de Leonardo Garay, es cabeceado por Luis Peverelli y se estrelló en el travesaño. El Clínicas comenzaba a acercarse. El final del primer tiempo encontró a los del Hospital con una mejor imagen.

En el segundo tiempo el Clínicas salió con todo, decidido a darlo vuelta. A los 5’ Leonardo Garay recibió un pelotazo largo y quedó mano a mano con el arquero, definiendo suave ante su salida. La pelota fue salvada en la línea por un defensor. El Clínicas tenía el control de la pelota, pero no lo aprovechaba. El Pelle esperaba replegado, para salir rápido de contra. A los 7’ Leonardo Garay volvió a recibir un pelotazo largo pero esta vez definió cruzado en el mano a mano y puso el empate para el Clínicas. La defensa del Pelle parecía distraída. Tan sólo dos minutos después, la jugada se repitió nuevamente. Leandro Garay recibió otro pelotazo cruzado que lo dejó mano a mano y definió por arriba del arquero. El Clínicas lo dio vuelta, pero no pudo aprovechar ni mantener su ventaja. A los 12’ Carlos Martiarena hizo un golazo de tiro libre. Su remate cruzado se coló en el ángulo para decretar el empate definitivo. Cuando agonizaba el partido el Pelle pudo llevarse la victoria, pero el tiro libre de Pablo Ramírez se fue apenas desviado.

Síntesis. DISPUTADO. El Pelle esperó replegado para salir rápido de contra, el Clínicas dominó y tuvo la pelota, pudo ganarlo pero fallo en la definición.

LA FIGURA: LEONARDO GARAY (Clínicas Juventud). Marcó dos golazos.

NOTAS RELACIONADAS

FELIZ 2025

Compañeras y compañeros Nodocentes: En este año que termina, nuestra lucha se hizo más...

APUBA CELEBRA LA RESTITUCIÓN DEL NIETO N° 138

La Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires celebra la gran noticia dada...