APUBA
Sindicato Nodocente

FUTBOL DE APUBA: 26 DE OCTUBRE.

REPORTE SEMANAL BIEN COMPLETO

lunes, 28 Oct 2024 16:37 PM

SEMIFINALES Fútbol Masculino Copa 26 de Noviembre y TERCER Fecha del Campeonato de Fútbol Masculino Senior 2024.

Este sábado 26 de octubre se vivió fuerte otra jornada del FUTBOL DE APUBA, con la habitual gran organización de la Secretaría de Deportes. Se disputaron las semifinales de Fútbol Masculino Abierto de la ¨Copa 26 de Noviembre¨ y la tercer fecha de Fútbol Maculino Senior. A pesar de la lluvia del viernes, los muy bien cuidados campos de la Facultad de Veterinaria, amanecieron en estupendo estado y así quedaron dadas las condiciones para vivir otra fiesta deportiva.

Esta fue la síntesis de la jornada, con detalles, análisis y goleadores:

 

Fútbol Masculino SEMIFINALES ¨Copa 26 de Noviembre¨

Hora 09:15.

Cancha 1

PSICOLOGIA B (Nicolás Carrizo(2), Nicolás Peralta) 3 VS FARMACIA 2 (Ezequiel Bravo, Martín Ortigoza).

Todo comenzó con un sorpresivo planteo de Psicología B. Si algo caracteriza a Farmacia, es su devoción por la tenencia de la pelota. Psicología, no sólo tomó el control del balón, sino que lo hizo con criterio y peligrosidad. Al minuto de juego, avisó Psicología. Maximiliano Romero asistió a Emanuel Benítez que desbordó por derecha y sacó remate cruzado que despejó el arquero ¨farmacéutico¨ Juan Scaumann. A los 2´ Héctor Carrizo arrancó como una tromba por la mitad de la cancha, enganchó yéndose para la izquierda y cuando vio el hueco lanzó un zurdazo cruzado que impactó la red de Farmacia, haciendo así justicia en el marcador. Farmacia lucía desorientado, le habían quitado su habitual protagonismo. A los 5´recién intentó al arco con un tiro libre ejecutado por Ezequiel Bravo, que se fue muy cerca. A los 7´ Psicología de contra casi vuelve a anotar en los pies de Adrián Carrizo. A los 8´ Psicología amplió la ventaja con una jugada iniciada en la jerarquía de Maximiliano Romero, que asistió a Héctor Carrizo para que defina cruzado convirtiendo así el segundo de su equipo y de su autoría. Farmacia reacciona. El trámite se vuelve de ida vuelta, aunque a Psicología se lo ve más preciso. A los 10´ un centro frontal hacia el arco de Psicología B, peinado por Juan Ortigoza, terminó siendo capitalizado por Ezequiel Bravo y el goleador farmacéutico no perdonó, descontando así para los de azul. A los 12, nuevamente un activo Juan Ortigoza, dejó un surco en el andarivel derecho, pateó desde ángulo cerrado y casi empata el partido. A los 16´ una contra de Psicología liderada por Adrián Carrizo exige a Juan Scaumann. A los 20′ Farmacia mostró el por qué es gran animador de todos los torneos y tras una serie de rebotes en el área rival le cae a su mejor jugador en el partido Juan Ortigoza, quién remató como pudo y selló el empate. Todo Psicología reclamó mano. Entre quejas de Psico y sonrisas de Farmacia por el gol agónico, se fueron al descanso tras entretenido empate.

En el segundo tiempo Farmacia arrancó dominando el juego. Ese dominio se transformó en llegada cuando a los 4′ Juan Ortigoza se lo perdió por poco. Pero a los 6´ la sorpresa invadió el verde césped de la Cancha 1. Cuando todo era de Farmacia, Maximiliano Romero habilitó de manera exquisita hacia la izquierda, para la entrada de Nicolás Peralta quien definió cruzado y anotó el golazo decisivo para la victoria de Psicología B. El partido ganó en tensión. Farmacia se hacía del balón, pero le costaba llegar. Psicología B esperaba inteligentemente. A los 14´pudo aumentar en una contra liderada por Maximiliano Romero que terminó tapando el Juan Scaumann de manera estupenda. Pasaban los minutos y crecía la desesperación en Farmacia que comenzó a probar de larga distancia, pero no le alcanzó.

Síntesis. BUENO: Psicología B fue justo vencedor por su gran desempeño del primer tiempo. En el segundo cuidó con oficio la ventaja. FINALISTA: PSICOLOGIA B.

LA FIGURA: Maximiliano Romero (Psicología B). Patrón en el medio a la hora del quite, excelencia a la hora de distribuir, protagonista de las jugadas decisivas.

Hora 10:20.

Medicina A 4 (Lautaro Acevedo, Nicolás Frete, Marcos Soto, Brian Gramajo) VS Rectorado B 0

El partido arrancó parejo. Rectorado B sabía del potencial de su rival y ocupó el verde césped inteligentemente con un despliegue físico admirable. Medicina A supo contrarrestar con un juego ordenado e inteligente. La idea era cansar al equipo de la calle Viamonte. Con el correr de los minutos Medicina tomó el control del partido, control que no lo resignaría hasta el final. A los 2′ comenzó a acercar peligro. Nicolás Frete desbordó por izquierda, rechazó el arquero Juan Carlos Orellana, el balón deviene hacia los pies de Brian Gramajo, quien desde la derecha lanzó un centro que Frete cabecea y contiene Orellana. Medicina manejaba el balón, Rectorado redoblaba el esfuerzo. A los 9´ Medicina presionó la salida, Lautaro Acevedo (cada vez más solidario en la recuperación) se hizo del balón, asistió a Marcos Soto y este abrió el marcador. Las piernas de los jugadores de Rectorado, no eran las mismas del comienzo y el dominio de Medicina se hacía más fuerte. A los 11′ Brian Gramajo probó de larga distancia, el tiro complejo no pudo ser contenido por Orellana, le cae el rebote a Lautaro Acevedo quien obliga a espectacular atajada al 1 de Rectorado B. A los 15´ Lautaro Acevedo desbordó por derecha, cruzó su remate y con un golazo, marcó el segundo para Medicina. Terminaba el primer tiempo y Acevedo casi marca el tercero, obligando al lucimiento de Orellana. Se fueron al descanso con Medicina pensando en cuidar jugadores y Rectorado con la idea de recuperar físico e ir por la heroica en el segundo.

En el inicio de la segunda etapa, Rectorado B logró un tenue control del partido. Medicina parecía despreocupado, rotó inteligentemente sus jugadores entre cambios de función en la cancha y el ingreso de gente fresca. Le regaló la pelota a Rectorado con la idea de que deje claros en defensa. A los 6, la estrategia del DT Diego Soto, culminó en éxito. Una contra de Medicina manejada por Fabián Bejarano, derivó para la entrada por derecha de Nicolás Frete quien sacó un tiro fuerte seco y marcó el tercero, enterrando así, las pocas esperanzas que tenía Rectorado de llegar a un empate. Rectorado, sintió el cimbronazo, el control de Medicina era total. A los 10’ el equipo ¨verdeynegro¨ ampliaría la ventaja. Tras un tiro libre, la pelota quedó boyando en la puerta del área y Brian Gramajo sacó un remate fuerte que venció a Orellana. Los últimos minutos del partido se dieron con un Medicina haciendo correr el balón y defendiéndose con la posesión y con la dignidad de Rectorado probando de media y larga distancia, remate que encontraban al arquero Maximiliano Gentile, siempre bien parado.

Síntesis. BUENO: Medicina A tuvo el control total del partido con o sin tenencia del balón. Digno planteo inicial de Rectorado B. FINALISTA: MEDICINA A.

LA FIGURA: Nicolás Frete (Medicina A). En el primer tiempo jugó más de punta llevando peligro al arco contrario, en el segundo volanteando, pero en ambos casos siempre entendiendo el juego.

Torneo Masculino de Fútbol Senior 2024 3º Fecha

Hora 09:15.

Cancha 3

Veterinaria 2 (Alfredo Pardo y Cristian González) VS Rectorado 2 (Ricardo Luna y Eduardo Avalos)

El comienzo de partido fue muy disputado. Medicina creaba peligro constante, llegaba con más claridad; Veterinaria fallaba al finalizar las jugadas. A los 9’ Veterinaria abrió el marcador, tras gran pase en profundidad de Cristian González que dejó mano a mano a Alfredo Pardo. Este en la primera pelota que tocó puso a Veterinaria en ventaja. Medicina no se quedó y fue a buscar la igualdad. El arquero Julio Suárez hizo una gran doble atajada para ahogar el grito de gol. A los 15’ Pablo Volponi remató por arriba y el defensor la salvó en la línea. Sobre el final del primer tiempo Volponi abrió para Esteban Ledesma que remató y forzó a una gran atajada del arquero. Veterinaria se fue al entretiempo ganando 1 a 0 pero con Medicina muy cerca del empate. La buena actuación del arquero y los fallos en la definición fueron la causa de la ventaja del equipo anfitrión.

En la segunda etapa Medicina arrancó decidido a empatarlo, mantuvo la pelota y fue rápidamente al arco. Pasados los 10 minutos, creció Veterinaria. Empezó a generar varias chances pero con poca claridad en la definición. A los 15’ llegó el segundo de Veterinaria, un verdadero golazo. Luis Cubilla avanzó y abrió para Cristian González, que quedó mano a mano, eludió al arquero y con este en el piso definió de rabona para ampliar la ventaja. Medicina no se cayó anímicamente y fue en busca del partido. Dos minutos después, tras un mal despeje de Sergio Romano, la pelota cayó en Eduardo Avalos que descontó. Veterinaria se resguardó, pero de contra fallaba en la definición. Medicina se acercaba al empate. Ya con el tiempo cumplido llegó la igualdad. Centro pasado de Eduardo Avalos y Ricardo Luna igualó el partido.

Síntesis. DISPUTADO: Medicina erró en la definición pero se repuso sobre el final, Veterinaria aprovechó las ocasiones claras que tuvo.

LA FIGURA: Cristian González (Veterinaria). Por el golazo y gran asistencia.

Hora 10:20.

Cancha 3

Clínicas Juventud 6 (Juan Aquino(2), Mario González(2), Pablo Vizcarra, Emilio Garay) VS Instituto Roffo 1 (Jesús Illesca)

El Clínicas se puso rápidamente en ventaja. A los 2’ Gastón Reyna asistió con gran pase cruzado a Juan Aquino que quedó mano a mano y convirtió. Pasados los minutos, Clínicas dominó pero no llegó con claridad. La más peligrosa fue el gol. El Roffo esperó el error rival, no pudo llegar al área tocando. A los 12’ el Roffo generó su primera jugada de peligro. José Cabezas abrió para Jesús Illesca que remató y desvió al arquero. Cuando el Clínicas pareció quedarse, el Roffo empezó a juntar pases, llegando al área rival. El Clínicas golpeó de vuelta. A los 16’ Juan Aquino la bajó de cabeza para Mario González, este se abrió en el borde del área y remató. Los equipos se fueron al entretiempo con un amplio dominio del Clínicas.

Comenzó el segundo tiempo y el Roffo no pudo hacer pie. Al minuto de juego Emilio Garay encaró y abrió para Mario González que remató por abajo para el tercero del equipo del Clínicas. En una ráfaga, Clínicas Juventud volvió a convertir, esta vez con un golazo de tiro libre de Emilio Garay. Pasados los minutos el Roffo creció y buscó descontar. A los 7’ lo logró. Tras gran pared entre Ángel Molina y Jesús Illesca, este remató y llegó el primero del Roffo. Pese al descuento, el Roffo no pudo volver a generar grandes jugadas de gol, el cansancio pasó factura. A los 13’ Clínicas Juventud liquidó el partido. Recuperó Pablo Vizcarra que quedó mano a mano e hizo el quinto. Un minuto después llegó el sexto y último gol, luego de una gran pared entre Julio Peldastier y Mario González, que terminó definiendo hacia la red.

Síntesis. DISCRETO. Clínicas domino gran parte del partido y aprovecho el cansancio del rival. El Roffo nunca hizo pie.

LA FIGURA: Juan Aquino (Clínicas Juventud). Dos goles y asistencia.

Hora 11:10.

Cancha 1

PSICOLOGIA SC 3 (Gabriel Robles(2), Julio Gramajo) VS CLINICAS ENFERMERIA 0

Desde el comienzo el partido mostró la constante que se iba a dar en los 40 minutos: el dominio de Psicología. A los 3′ comenzó la catarata de situaciones que generó el equipo azul y también las grandes atajadas del gran arquero enfermero Hugo Domínguez, quien en gran tapada contuvo la muy buena definición de Gabriel Robles. A los 4′ Julio Gramajo sacó un remate formidable de media distancia y abrió el marcador para el equipo de Psicología. Tras el gol, el dominio de Psicología SC se hacía más fuerte. A los 6′ Claudio Garderez remató al arco y su remate se fue apenas arriba del arco defendido por Domínguez. A los 11′ llega la primer respuesta de Clínicas Enfermería con un tiro de larga distancia de su manija Carlos Guantay que retuvo el arquero Marcelo Loza. Corrían los minutos y el dominio de Psicología se evidenciaba, con la figura de Julio Gramajo como motor de esa supremacía. Enfermería sólo atinaba a los tiros de larga y media distancia. A los 18′, tras gran jugada colectiva llegó el segundo de Psicología SC en los pies del muy activo Gabriel Robles, quién remató ingresando por derecha. El primer tiempo se iba con dos situaciones netas de gol de Psicología SC malogradas por Alejandro Martínez, de muy buena tarea.

La segunda etapa continuó en la misma sintonía. Clínicas Enfermería mostró una leve mejoría, pero Psicología dominaba en todos los sectores. A los 2′ Alejandro Martínez forzó a un desvío espectacular del arquero Domínguez. A los 4′ Alejandro Martínez asistió a Pablo Damato que se lo perdió por poco. Recién a los 5′ respondió Clínicas Enfermería, que tras hacer el clásico abanico habilitaron a Eduardo Relos que venía por izquierda y obligó a una doble atajada al arquero ¨psicólogo¨ Marcelo Loza. La hegemonía del partido continuaba en los pies de Psicología, ¨los enfermeros¨ sólo atinaban a la larga y media distancia. El arquero de Clínicas Enfermería trabajaba a destajo, pero a los 19´ no pudo oponer resistencia al remate de Gabriel Robles, que marcó el tercero de su equipo y segundo de su autoría tras gran jugada individual. El partido se terminaba y sólo quedó tiempo para que nuevamente se luzca Hugo Domínguez, que con una brillante estirada ahogó el grito de Claudio Garderez.

Síntesis. INTENSO. Psicología SC mereció el triunfo por más diferencia.

LA FIGURA: Hugo Domínguez (Clínicas Enfermería). Con sus grandes atajadas evitó una goleada que la derrota de Clínicas Enfermería sea mucho más abultada.

Cancha 3

Odonto-Pelle 5 (Mariano Amico, Roberto Camaño(2), Pablo Ramirez, Javier Senosiain) VS Económicas 3 (Marcelo Ibáñez, Ernesto Marioli, Patricio Monforte)

El partido arrancó muy dividido, se disputaron la pelota pero ninguno llegó al área con claridad. A los 8’ llegó el primer gol. Tras un rebote en el borde del área, Mariano Amico definió pinchado y ¨el Pelle¨ abrió el marcador. Rápidamente amplió la ventaja. Un minuto después, llegó un pelotazo largo de Amico para Pablo Ramírez, este cruzó hacia Roberto Camaño que marcó el segundo. Pasados los minutos, ¨el Pelle¨ dominó y generó peligro. Económicas falló en la generación de juego y abusó del pelotazo largo. A los 15’ Pablo Ramírez recibió solo y remató cruzado desde afuera del área para anotar el tercero del ¨Pelle¨. Sobre el final, llegaría el descuento de Económicas. Marcelo Ibáñez remató desde lejos y la pelota se coló por abajo al primer palo. Se fueron al descanso con los del ¨colegio¨ satisfechos por el resultado y con los de Económicas esperanzados por el descuento final.

En el segundo tiempo, ¨el Pelle¨ presionó alto la salida en el arranque. Económicas creció, empezó a juntar pases y generar peligro. A los 5’, tras una mala salida del arquero del Pellegrini, Ernesto Marioli recuperó y asistió a Patricio Monforte quien definió con el arco vacío. Económicas se acercaba y ¨el Pelle¨ se empezó a quedar, no podía generar el mismo peligro. A los 10’ igualó el partido. Gran pase por arriba de Luis Monti a Ernesto Marioli que recibió solo atrás de la defensa y de un ¨puntinazo¨ empató el partido. Tras la igualdad, ¨el Pelle¨ volvió a reactivar su juego, recuperando rápido y para llegar al arco rival. A los 15’, Mariano Amico recibió el pase de Javier Senosiain, abrió para Roberto Camaño que remató cruzado y anotó. En el último minuto de juego ¨el Pelle¨ liquidó el encuentro, Javier Senosiain eludió al defensor y remató para el quinto tanto.

Síntesis. DISPUTADO. ¨El Pelle¨ controló todo el partido hasta que empezó a quedar sin aire y Económicas lo aprovechó.

La Figura: Mariano Amico. (Odonto-Pelle) Gol y asistencias, participó mucho en el juego del Pelle.

NOTAS RELACIONADAS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA NODOCENTES ASISTENCIALES DE LA UBA

En el día de ayer, se puso en marcha el “Programa estratégico anual de entrenamiento continuo...

FÚTBOL DE APUBA: SÍNTESIS DE UNA NUEVA FECHA

FUTBOL DE APUBA: Semifinal de la COPA DE CAMPEONES y sexta fecha DEL CAMPEONATO SENIOR MASCULINO...

SOÑAR EN GRANDE: EL PROYECTO DE LA NUEVA SEDE DE APUBA

Es en los momentos más difíciles cuando hay que estar más fuertes. Así lo marca nuestra...