APUBA
Sindicato Nodocente

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

LA CONVICCIÓN DE PREVENIR

sábado, 26 Oct 2024 10:47 AM

Con el objetivo de conmemorar el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el jueves pasado la Secretaría Asistencial de APUBA, junto con las comisiones internas de Exactas, FADU y Deportes, realizó un encuentro para recordar la importancia de realizarse controles y garantizar la detección temprana y tratamiento del cáncer de mama.

La charla, a cargo de la doctora Ana María Pedro, médica de Patología Mamaria del Hospital Clínicas, tuvo lugar en el Espacio Nodocente de la FADU. Por parte de APUBA estuvieron presentes miembros de la Comisión Directiva del sindicato, delegadas y delegados de las comisiones internas de los distintos institutos, compañeras y compañeros Nodocentes.

En la presentación, la Secretaria Asistencial Cynthia Mendoza, señaló que la actividad no era solo para las compañeras mujeres “sino también para los varones, porque el cáncer de mama es una enfermedad que también padecen ellos”.

Durante el taller, Pedro compartió posibles signos para la detección de la enfermedad como la secreción del pezón sin apretarlo, enrojecimiento, picazón, cambio repentino en el aspecto, dolor constante en las axilas o presencia de bulto. Es importante destacar que el cáncer de mama no es doloroso. Por este motivo, resulta crucial realizarse autoexámenes y estudios médicos.

Algunos de los factores de riesgo que no se pueden modificar son la edad (a partir de los 40 años se recomiendan mamografías anuales), el estímulo hormonal y la genética. Los factores que sí se pueden controlar son el alcoholismo, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo y una dieta con grasas saludables. Otro de los puntos en los que hizo hincapié fue en el autoexamen, que consiste en palpar la zona.

 

Por otro lado, la cra. Ely Cuñado reivindicó la importancia de los hospitales universitarios a la hora de tratar enfermedades oncológicas. “No perdamos lo que funciona bien”, dijo, destacando los roles del Hospital de Clínicas y del Instituto Roffo.

 

Al finalizar, las y los participantes realizaron intervenciones artísticas y colectivas, coordinadas por la cra. Vanesa Molinaro.

NOTAS RELACIONADAS

FÚTBOL #FEMENINO: Con garra y un fútbol exquisito, las pibas de ClÍNICAS hicieron historia

En el campo deportivo de la Facultad de Ciencias Veterinarias ¨Las Pibas¨ del Clínicas nos...

FÚTBOL #MASCULINO LIBRE B: INGENIERÍA B goleó a ODONTOLOGÍA B y se subió a la cima de la Zona 2

En una mañana con bruma y cancha blanda, el plantel de Odontología empezó diezmado, tuvo...

¡A DIVERTIRSE EN VACACIONES DE INVIERNO CON APUBA!

Te invitamos a pasar las mejores Vacaciones de Invierno. Desde el miércoles 23 de julio hasta...