APUBA
Sindicato Nodocente

APUBA EN LA GRAN MARCHA NACIONAL UNIVERSITARIA

Universidad Pública siempre

jueves, 03 Oct 2024 16:55 PM

Con una interminable columna, APUBA participó activamente el miércoles 2 de octubre de otra jornada histórica de lucha junto a toda la comunidad educativa y las organizaciones sociales en reclamo de la promulgación definitiva de la Ley de Financiamiento Educativo que ponga fin al deterioro salarial más fuerte desde el retorno democrático.

Encabezada por su Secretario General, cro. Luciano Cagnacci y la Comisión Directiva, la columna abarcó varias cuadras y se distinguió desde temprano por sus colores y el bullicio de trompetas y redoblantes.

Cada una de las comisiones internas marchó en conjunto desde Plaza Houssay hacia la Plaza del Congreso, agrupadas bajo una cuidada organización en lo que fue un día soleado y masivo, absolutamente inolvidable.

El dato es impactante: más de un millón de personas salió a la calle en todo el país en defensa de la Universidad Pública. Una causa que une a una inmensa mayoría de nuestra población y que forma parte de nuestra identidad desde hace décadas.

Trabajadores y trabajadoras de cada uno de los institutos de la UBA marchamos unidos detrás de esta causa, junto a las autoridades de la UBA, de nuestra Federación (FATUN), del hermano gremio docente (ADUBA), de las Federaciones estudiantiles de la UBA y de todo el país y otras organizaciones gremiales y sociales. Cánticos como “Universidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode” y “La UBA no se vende” fueron entonados de a miles, incluyendo el infaltable himno nacional, en uno de los momentos más emocionantes de la jornada.

El trayecto desde Plaza Houssay se inició a las 14hs y desembocó en la Plaza del Congreso Nacional horas más tarde, para la realización del acto previsto para las 17hs.

Sobre un escenario y frente a una Plaza absolutamente colmada, distintos referentes gremiales hicieron uso de la palabra y se leyó el documento final que describió la penosa e inaceptable situación salarial de Docentes y Nodocentes, que han sufrido una pérdida de su poder adquisitivo que ya supera el 50%.

El texto leído también hizo referencia al desolador panorama presupuestario general y a lo que ya se proyecta para 2025, que pone a las Universidades Nacionales al borde de su extinción. La marcha exigió al gobierno nacional que no vete la ley aprobada por el Congreso Nacional en respeto de la voluntad popular, algo que el presidente Milei confrontó horas después al anunciar el veto, desoyendo así a la que fue una de las manifestaciones educativas más amplias de nuestra historia.

En los próximos días la situación deberá definirse en el Congreso y se decidirán entonces las medidas a adoptar.

NOTAS RELACIONADAS

MARCHA POR EL DÍA DE LA TRABAJADORA Y EL TRABAJADOR

APUBA y ADUBA adhieren a la marcha convocada por la CGT para el próximo miércoles 30 de abril,...

TALLER DE RCP PARA LAS Y LOS NODOCENTES

APUBA, a través de la Secretaría Asistencial y la Secretaría de Cultura y Capacitación,...

COMUNICADO DE APUBA y ADUBA 

    “Recen por mí”   Desde la Asociación del Personal de la Universidad...