APUBA
Sindicato Nodocente

CONSUMOS PROBLEMÁTICOS PREVENCIÓN Y CUIDADOS

CENTRO DE PREVENCIÓN Y BIENESTAR LABORAL

viernes, 27 Sep 2024 19:21 PM

La importancia de las políticas colectivas de cuidado

Durante el mes de septiembre, el Centro de Prevención y Bienestar Laboral de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros continuó recorriendo los diferentes institutos de la UBA, con Charlas sobre consumos problemáticos, prevención y cuidados, que cuentan con el apoyo y participación de profesionales del SEDRONAR. Se trata de una actividad muy necesaria en el contexto actual, donde las lógicas individualista con las que bombardean los medios de comunicación y las redes contaminan toda la dinámica social.

En esta ocasión, las charlas tuvieron lugar en la Facultad de Agronomía y el Lanari y contaron con la presencia de Mariana Baglietto, Secretaria de Derechos Humanos, Nicolás Puigrredón, Delegado General de Agronomía, y Gonzalo Bustos, Subdelegado del Lanari. El equipo de profesional del SEDRONAR estuvo integrado por Emanuel Basille, Paula Robbio y Julieta Duarte, de la Coordinación de prevención en ámbitos laborales y Debora Litch y Florencia Palmieri, de la Coordinación de prevención en ámbitos educativos.

Durante el encuentro, se destacó el rol imprescindibles de los ámbitos laborales para fomentar estrategias colectivas de cuidado e intervención para ayudar a personas con consumos problemáticos. También se remarcó la importancia de llevar adelante acciones preventivas y de cuidado sistemáticas y desde una mirada de abordaje integral de los consumos de sustancias, sin estigmatizaciones y con el objetivo de cuidar a la persona y a la fuente de trabajo. Cuidar el trabajo es esencial en el tratamiento, porque el consumo problemático es siempre síntoma de algún padecimiento en otro ámbito de la vida, y como toda problemática social es compleja, tiene distintas causas y es multidimensional. Por eso la intervención y las acciones deben contemplar las distintas dimensiones.

Al final de las jornadas, los intercambios fueron muy enriquecedores entre los expertos y los compañeros y las compañeras Nodocentes que contaron sus experiencias en el ámbito laboral, consultaron y respondieron a las variadas consignas de los especialistas llegando entre todos los y las presentes a valiosas conclusiones y reflexiones a futuro.

NOTAS RELACIONADAS

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA NODOCENTES ASISTENCIALES DE LA UBA

En el día de ayer, se puso en marcha el “Programa estratégico anual de entrenamiento continuo...

FÚTBOL DE APUBA: SÍNTESIS DE UNA NUEVA FECHA

FUTBOL DE APUBA: Semifinal de la COPA DE CAMPEONES y sexta fecha DEL CAMPEONATO SENIOR MASCULINO...

SOÑAR EN GRANDE: EL PROYECTO DE LA NUEVA SEDE DE APUBA

Es en los momentos más difíciles cuando hay que estar más fuertes. Así lo marca nuestra...