SOÑAR EN GRANDE: EL PROYECTO DE LA NUEVA SEDE DE APUBA
Azcuénaga 280
domingo, 15 Dic 2024 18:38 PM
Es en los momentos más difíciles cuando hay que estar más fuertes. Así lo marca nuestra historia. Y así lo entiende APUBA, que día a día busca progresar y seguir creciendo. Aún en estos tiempos. Por eso, se nos infla el pecho al anunciar que, próximamente, el icónico edificio de Azcuénaga 280 se convertirá en la nueva casa de las trabajadoras y los trabajadores Nodocentes de la Universidad de Buenos Aires.
Este sueño institucional seguramente demandará esfuerzos materiales y mucha paciencia, pero sentimos una gran emoción militante al describirlo. La misma que sintieron aquellos pioneros cuando, en la década del sesenta, reunieron voluntades y se comprometieron a lograr lo que también en ese entonces parecía imposible: el sueño de la casa propia, nuestra sede de Ayacucho 1726.
Es con la mística de aquellos hombres y mujeres, y con la experiencia y el camino recorrido hasta hoy, que APUBA avanza en este nuevo proyecto de la calle Azcuénaga. Un edificio moderno, funcional, inclusivo, con doble acceso y circulación pensado para atender las necesidades de las y los Nodocentes en las diferentes etapas de la vida.
Hagamos juntos una primera recorrida. Entremos, de la mano, imaginariamente, a lo que en un futuro habitaremos como Asociación.
Como puede observarse en el video, la planta baja estará destinada a las áreas de desarrollo social del sindicato: Turismo, Afiliaciones, Jubilados, Deportes y Acción Social. Ese es el lugar donde se brindan beneficios como la Ayuda Escolar, los subsidios por nacimiento o adopción, donde se organiza la logística para festivales como el de la niñez, por ejemplo, o se pone al alcance del compañero o compañera y su grupo familiar la posibilidad de acceder a unas merecidas vacaciones con un viaje a las mejores zonas de nuestro país. O se llevan a cabo programas comunitarios y asociativos destinados a promover la inclusión social, como las conocidas Cruzadas solidarias. Es también el espacio donde se coordinan los Deportes en los que participan cientos de compañeros y compañeras todas las semanas y donde funcionará asimismo la coordinación de nuestro Campo recreativo de Ciudad Universitaria, incluyendo todo lo relativo a la pileta de uso en el verano.
Además es el sector asignado a las actividades para jubilados y jubiladas, a quienes siempre damos impulso en agradecimiento por una vida de trabajo dedicada a nuestra Universidad. Allí dispondrán de una oficina de gestión y de reuniones, y de programación de las diversas actividades que realizan. También será funcional como punto de encuentro para todos ellos, con las comodidades que merecen.
En el subsuelo, se dispondrá de un espacio multipropósito que podrá ser utilizado por las diferentes secretarías del sindicato según las demandas del año calendario. Reuniones de cada área y de vinculación con todas y cada una de las comisiones internas que componen nuestro gremio.
El 1er piso contará con espacios dinámicos y versátiles para actividades culturales y artísticas, exposiciones, muestras, presentaciones de libros, charlas y conferencias. Un lugar de expresión, en el que nuestros compañeros y compañeras toman la palabra.
El segundo, tercero y cuarto piso, estarán destinados al Área Educativa y Formativa del sindicato. Porque la capacitación es un derecho que hemos sostenido siempre, pero al cual hemos dotado de un inmenso desarrollo de cursos, programas, tecnicatura y licenciatura. El Instituto Superior FACULTAR, contará con 8 aulas equipadas para el dictado de clases, Sala de profesores, Boxes de conexión, Oficinas de Dirección y Administración, Biblioteca y cafetería.
El 5to piso será para consultorios de atención primaria, en especialidades como pediatría, ginecología, clínica médica, oftalmología, y otras prestaciones. También dispondrá de un Centro de Rehabilitación, con equipamiento para la realización, entre otras cosas, de aptos físicos. Estos servicios serán totalmente gratuitos, enfocados hacia la salud de cada afiliado/a y su grupo familiar, prioridad de nuestra institución.
En el sexto, séptimo y octavo piso, estarán las oficinas de la Conducción de APUBA, donde se brindará atención personalizada a cada afiliada o afiliada que lo requiera.
Iremos comunicando periódicamente los avances de cada etapa de remodelación y adecuación de lo que será una casa más amplia para trabajadores y trabajadoras Nodocentes.